Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Científicos quieren el ADN de Leonardo Da Vinci para reconstruir al genio

Leonardo da Vinci no solo destacó en el arte y la pintura.
Leonardo da Vinci no solo destacó en el arte y la pintura. | Fuente: Leonardo da Vinci

El proyecto quiere conseguir muestras de los restos mortales de Da Vinci, enterrados en la localidad francesa de Amboise, al suroeste de París.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo internacional de científicos de Canadá, EE.UU., Francia, España e Italia anunció este jueves el inicio del Proyecto Leonardo para conseguir secuenciar el ADN del genial artista del Renacimiento y reconstruir sus características físicas, como su rostro, e incluso determinar su capacidad visual.

Jesse Ausubel, vicepresidente de la Fundación Richard Lounsbery, que está financiando parte del proyecto, explicó durante una conferencia telefónica que todos los integrantes de esta red creen que el estudio del ADN de Leonardo Da Vinci "tiene un gran potencial".

El proyecto quiere conseguir muestras de los restos mortales de Da Vinci, enterrados en la localidad francesa de Amboise, al suroeste de París, así como de descendientes actuales del artista, para secuenciar su ADN.

leonardodavinci.net
leonardodavinci.net | Fuente: Leonardo da Vinci

Buscan el ADN

Una vez el ADN del artista esté secuenciado, los investigadores intentarían obtener "materiales biológicos que puedan haber quedado en pinturas o en las páginas de los cuadernos de Leonardo".

"Durante los tres próximos años vamos a utilizar nuevas técnicas en biología molecular y genética, las vamos a combinar con conocimientos de antropología e historia para realizar nuevos descubrimientos sobre Leonardo Da Vinci", explicó Ausubel.

"Si conseguimos suficiente ADN, incluso podríamos aprender el origen de su increíble agudeza visual", añadió el científico estadounidense.

La profesora Rhonda Roby, del Instituto Craig Venter, explicó que el ADN de Leonardo Da Vinci y la investigación del equipo también podría permitir la reconstrucción de la cara del artista, nacido en 1452 y que murió el 2 de mayo de 1519 a los 67 años, el origen de su madre o su dieta, salud y hábitos personales.

Ausubel reconoció que de momento, las autoridades francesas se han negado a permitir a los científicos acceder a los restos de Leonardo Da Vinci para obtener muestras e intentar extraer el ADN.

Pero el científico añadió que ahora que el proyecto es público y dado el calibre de las instituciones e individuos implicados, prevé que París cambiará su negativa inicial. (EFE)

Investigadores italianos encontraron a descendientes vivos de familiares del genio del Renacimiento Leonardo da Vinci, pese a la desaparición de su cuerpo y, por ende, sin recurrir a pruebas de ADN.
Investigadores italianos encontraron a descendientes vivos de familiares del genio del Renacimiento Leonardo da Vinci, pese a la desaparición de su cuerpo y, por ende, sin recurrir a pruebas de ADN. | Fuente: EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Biología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA