Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Andrómeda destruyó la galaxia ‘hermana’ de la Vía Láctea

Científicos encontraron restos de la ‘hermana perdida’ de la Vía Láctea.
Científicos encontraron restos de la ‘hermana perdida’ de la Vía Láctea. | Fuente: NASA

Científicos descubrieron que esta galaxia, conocida como M32p, fue "triturada y canibalizada" hace dos millones de años por Andrómeda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Vía Láctea tuvo una hermana, una galaxia masiva que, según han deducido los científicos, fue "triturada y canibalizada" hace dos millones de años por Andrómeda, nuestra vecina galáctica más cercano, señala un estudio que publica Nature Astronomy.

Aunque esa gran galaxia fue casi totalmente destruida, ha dejado rastro de su existencia en un halo casi invisible de estrellas que es incluso mayor que la propia galaxia de Andrómeda, además de una corriente de estrellas y una enigmática galaxia, la M32.

El estudio de M32 ayudará a los astrónomos a entender cómo las galaxias de disco como la nuestra evolucionan y sobreviven a las grandes fusiones.

La galaxia desaparecida, llamada M32p, era la tercera más grande del Grupo Local, justo detrás de la Vía Láctea y de Andrómeda, según recuerda en un comunicado la estadounidense Universidad de Michigan, una de las que participó en el estudio.

El equipo de expertos usó modelos hechos por ordenador para poner juntas todas las evidencias sobre la existencia de la galaxia perdida, las cuales revelaron que se trataba de la hermana de la Vía Láctea.

Los científicos siempre han sabido que ese gran halo casi invisible de estrellas que rodea a las galaxias "contiene los restos de galaxias más pequeñas canibalizadas" y como tal sería el caso de Andrómeda.

Pero las simulaciones llevaron a los astrónomos a entender que por muchas pequeñas galaxias que hubiera destruido Andrómeda, la mayoría de las estrellas de su halo exterior habían formado parte de una única galaxia con la que había acabado.

El autor principal del estudio, Richard D'Souza, indicó que se trató de "un momento eureka". "Nos dimos cuenta de que podíamos usar la información del halo exterior de Andrómeda para inferir las propiedades de la mayor grande de las galaxias que había sido triturada por ella".

Para los expertos, "fue impresionante" darse cuenta de que la Vía Láctea tenía una hermana mayor y nunca lo habían sabido, señaló otro de los autores del estudio, Eri Bell. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA