Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Artemisa 1 finalizó con éxito: La cápsula Orion amerizó en el Océano Pacífico

Así fueron los segundos exactos del amerizaje de Orion en las costas del Océano Pacífico. | Fuente: NASA

Orion regresó al planeta tras 25 días de su misión a la Luna. De sus resultados dependerá el regreso de los humanos al satélite.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cápsula Orion retornó con éxito al planeta tras 25 días en la llamada misión Artemisa 1 hacia la órbita de la Luna.

A las 12:40 h Perú, la nave amerizó en el Océano Pacífico tras abrir correctamente sus paracaídas. Las agencias espaciales NASA y ESA saludaron el éxito del programa.

Así retornó Orion

La transmisión de las agencias comenzó a las 11 horas de la mañana, con aún Orion a 24 mil kilómetros de distancia de la Tierra.

Desde allí, la nave enviaba hermosas postales del planeta.

A una velocidad de más de 20 mil kilómetros por hora, Orion probaría también una nueva forma de reingreso al planeta: ingresaría a la atmósfera para dar “un salto” y luego volver a entrar con mayor precisión.

Así lo hizo con éxito y amerizó tras activar sus paracaídas frente a la costa de Baja California.

Un retorno que resolverá dudas

El éxito de esta misión es clave porque determinará lo que se debe mejorar de cara a Artemisa II, el segundo vuelo de la cápsula, pero ahora con humanos.

Se espera que dicho vuelo se realice este mismo 2023, pero debido a retrasos de meses con el primer vuelo de Artemisa I, podría no llevar se a cabo hasta 2024.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA