Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Asteroide de casi 300 metros de largo rozará la Tierra este 18 de septiembre: ¿hay chances de colisión contra nuestro planeta?

La probabilidad de que el asteroide impacte contra el planeta es ínfima, señalaron especialistas del Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia.
La probabilidad de que el asteroide impacte contra el planeta es ínfima, señalaron especialistas del Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia. | Fuente: Unplash / Javier Miranda / Referencial

Se trata del asteroide FA22, cuyas dimensiones son comparables a un rascacielos. La máxima aproximación del astro con la Tierra, según estimaciones, será este 18 de septiembre a las 7:00 GMT.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito caído en la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013, pasará mañana jueves cerca de la Tierra, informó el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia.

"Uno de los asteroides más grandes de este año, el 2025 FA22, pasará mañana a una distancia de la Tierra ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar, y se acercará a la distancia mínima con el planeta alrededor de las 10.00 hora de Moscú (07:00 GMT)", indicó el centro de investigaciones científicas en su portal oficial.

¿Cuándo podremos decir un “sí” rotundo a “hemos encontrado vida en Marte”?

Según los astrónomos rusos, las dimensiones medias de este cuerpo celeste rondan los 166 metros y su longitud es de 290 metros.

"La masa del cuerpo supera aproximadamente en mil veces la masa del meteorito de Cheliábinsk", añadieron.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

¿Hay chances de colisión contra nuestro planeta?

Pese a sus considerables dimensiones, señaló el Laboratorio, "la probabilidad de que dicho cuerpo impacte contra el planeta es ínfima", por lo que calificaron de "nula" esta posibilidad.

"La trayectoria actual, si se conserva, eludirá la Tierra y la Luna con toda seguridad", aseveraron.

Eso sí, solo podrá ser observado con ayuda de un telescopio de 300 milímetros para aficionados avanzados o profesionales.

Los científicos rusos indicaron que se trata de uno de los mayores que pasará a una distancia de menos de un millón de kilómetros de la Tierra y destacaron que durante toda la historia de la humanidad no ha caído ninguno tan grande.

De hecho, el famoso cráter Barringer de Arizona fue provocado por la caída de un meteorito entre diez y cien veces menor hace unos 50 000 años.

Según los cálculos astronómicos, este asteroide está "en cierto sentido sincronizado con la Tierra y periódicamente pasa cerca del planeta", señalaron los científicos, que recordaron que fue visto la última vez el 17 de septiembre de 1940 y volverá a acercarse en septiembre de 2173.

"Es preciso señalar que con esta órbita las posibilidades de que esta roca termine sus días impactando la Tierra son bastante altas", concluyeron los astrónomos.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA