Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El eclipse solar más largo del siglo: ¿cuándo será, duración y dónde se podrá ver?

NASA confirmó que el eclipse solar total más largo del siglo se producirá en 2027
NASA confirmó que el eclipse solar total más largo del siglo se producirá en 2027 | Fuente: NASA

Conoce lo que se sabe sobre el esperado eclipse solar más largo del siglo XXI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los amantes de los eventos astronómicos aguardan con mucha expectativa un momento histórico en el calendario espacial. Y es que la NASA confirmó que en 2027 se producirá un eclipse solar total que registrará la mayor duración del siglo XXI y uno de los más largos en la historia. ¿Cuál será su fecha y en qué países se podrá verlo? Conoce los detalles a continuación.

¿Cuál fue el primer eclipse solar captado en cámaras de la historia?

¿Qué es un eclipse solar?

Según la NASA, un eclipse solar es un fenómeno que se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra de manera parcial o total. En este caso, el satélite proyecta una sombra sobre la Tierra que bloquea por minutos la luz del Sol en ciertas zonas, en un espectáculo visual sobre el cielo.

¿Cuándo será el eclipse solar más largo del siglo y de cuánto será su duración?

La NASA indicó que este eclipse solar total ocurrirá el próximo 2 de agosto del 2027 y registrará una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos, con lo cual se convertirá en el más largo del siglo XXI. El precedente del eclipse con mayor extensión en el siglo actual se remontaba al 8 de abril de 2024, el cual registró 4 minutos y 28 segundos y pudo ser avistado en Norteamérica.

¿En qué países se verá el eclipse solar más largo del siglo?

Dicho eclipse solar tendrá un recorrido extenso en diferentes continentes, como adelantó la NASA. Su trayectoria iniciará desde el océano Atlántico, pasando por el norte de África y el Oriente Medio, y terminando en el océano Índico. Su epicentro será en la ciudad de Luxor, en Egipto. A continuación, la lista de países en los que se visualizará:

  • Marruecos
  • España
  • Argelia
  • Libia
  • Egipto
  • Arabia Saudí
  • Yemen
  • Somalia

Sin duda, será una gran oportunidad que atraerá la atención de seguidores de los eventos astronómicos que se movilizarán a uno de estos países para apreciar en su esplendor este eclipse solar más largo del siglo.

¿Cuándo ocurrirá el eclipse más largo de la historia?

Cabe recordar que la NASA también tiene fijada la fecha del eclipse más largo de la historia, el cual ocurrirá el 16 de julio de 2188 y contará con una duración de hasta 7 minutos y 29 segundos, siendo un hito dentro de estos fenómenos. Países como Colombia, Venezuela y Guyana estarán dentro del espectro de su visualización. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA