Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Astrónomos confirmaron cuáles la galaxia más antigua hasta hoy observada

 NGC 1365 es una de las galaxias con espirales más grandes que se haya descubierto.

NGC 1365 es una de las galaxias con espirales más grandes que se haya descubierto.Fuente: Wikicommons

Las observaciones realizadas permitieron determinar que esta galaxia se formó 2,660 millones de años después del Big Bang.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Kristina Ulasovich). Un grupo de astrónomos confirmó que la galaxia A1689B11 es la más antigua conocida hasta la fecha que surgió hace 11 mil millones de años. El artículo fue aceptado para su publicación en The Astrophysical Journal.

Los científicos determinaron que esta era la galaxia más antigua luego de observaciones que realizaron con un espectrógrafo en el Observatorio Gemini. El brillo de A1689B11 reforzado por un lente gravitacional -el grande y masivo cúmulo galáctico Abell 1689- ayudó a un estudio detallado de la galaxia. Este cúmulo también duplicó la imagen de la galaxia: el ejemplo más conocido de este fenómeno es considerado como Cruz de Einstein.

Descubrimientos y observaciones futuras. Gracias a este análisis los investigadores detectaron los brazos espirales primitivos de la galaxia y descubrieron que pertenece a una clase rara de galaxias espirales antiguas (z ⪆ 2), que se formó alrededor de un disco delgado, uno de los componentes de la estructura galáctica. Además estimaron la que la tasa de formación de estrellas en esta galaxia es de 22 ± 2 masas solares por año.

Los investigadores raramente detectan galaxias espirales en las primeras etapas de la evolución del universo. Las observaciones futuras ayudarán a encontrar otros objetos similares y a comprender cómo su estructura cambió con el tiempo.

Las observaciones fueron realizadas desde el Observatorio Gemini.

Las observaciones fueron realizadas desde el Observatorio Gemini.Fuente: El sofista

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA