Buscar

China empezó el desarrollo de una planta solar espacial

China ha demostrado su eficiencia a la hora de adoptar energías renovables.
China ha demostrado su eficiencia a la hora de adoptar energías renovables. | Fuente: iStock | Fotógrafo: DiyanaDimitrova

Si todo sale bien, el gigante asiático espera tener una pequeña planta en la estratósfera entre 2021 y 2025.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China reveló ambiciosos planes en el espacio luego de lograr que su sonda Chang’e 4 llegó a la cara oculta de la Luna. La segunda economía más grande del mundo busca dar un paso enorme en el campo de la energía renovable.

El diario Science and Technology Daily, diario oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, informó que una planta solar espacial está en desarrollo.

Una base experimental ya está en construcción en la ciudad de Chongqing y se espera tener una pequeña estación en la estratósfera entre 2021 y 2025, una instalación capaz de producir un 1 megawatt en 2030 e ir aumentando la potencia en nuevas generaciones.

Gigante verde

China es, quizás, la nación que mejor ha implementado su red de captación de energía, y es la que más potencia genera con la luz solar en el mundo.

Un ejemplo de ello es el Parque Solar del Desierto de Tengger, al norte del subcontinente, y logra una extensión de 1,200 kilómetros cuadrados. Si lo ponemos en perspectiva, mide la mitad del espacio que ocupa Lima u otras capitakes de udamérica, como Bogotá o Santiago.

El plan de China es reemplazar con energía eléctrica la mitad del combustible en sus procesos para el 2040.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA