Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43

China lanzó al espacio un satélite que buscará anticipar terremotos

Los mandatarios de China e Italia se felicitaron mutuamente luego del lanzamiento.
Los mandatarios de China e Italia se felicitaron mutuamente luego del lanzamiento. | Fuente: xinhuanet.com

El satélite pesa 730 kilos y fue desarrollado en conjunto con Italia. Estudiará las condiciones en el campo electromagnético antes de sismos de 6 grados a más.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China lanzó este viernes al espacio su primer satélite electromagnético, desarrollado de forma conjunta con Italia, para estudiar qué condiciones se producen en el campo electromagnético antes de que haya un seísmo. Esto podría servir para prever y monitorizar terremotos.

El satélite, de 730 kilos, fue enviado al espacio desde el desierto de Gobi para situarlo en una órbita sincronizada con el sol, a una distancia de alrededor de 500 kilómetros. "Ayudará a los científicos a monitorizar el campo electromagnético, el plasma ionosférico y las partículas de alta energía durante una misión que se espera que dure cinco años", explicó Zhao Jin, miembro de la Administración Espacial Nacional de China, en declaraciones citadas por la agencia oficial Xinhua.

Satélite electromagnético

El satélite recogerá datos electromagnéticos asociados a terremotos de más de 6 grados en la escala de Richter en China y de más de 7 grados de magnitud en otros países a una distancia máxima de 1.000 kilómetros, con la intención de identificar patrones de comportamiento en el campo electromagnético antes de que sucedan. Ha sido bautizado "Zhangheng 1" en homenaje al académico Zhang Heng, creador del primer sismógrafo en el año 132.

Tras el lanzamiento, el presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo italiano, Sergio Mattarella, se han felicitado mutuamente por el éxito del envío al espacio. En su mensaje, Xi afirmó que "China e Italia han logrado grandes resultados en la cooperación" para este proyecto, que "jugará un importante papel en la alerta de terremotos y la prevención y alivio de desastres, así como para facilitar el desarrollo socioeconómico de los dos países". EFE

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA