Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

China lanzó un microsatélite desde su laboratorio espacial

El Tiangong-2 será el hogar de los astronautas Jing Haipeng y Chen Dong durante treinta días, antes de que emprendan su regreso a la Tierra.
El Tiangong-2 será el hogar de los astronautas Jing Haipeng y Chen Dong durante treinta días, antes de que emprendan su regreso a la Tierra. | Fuente: Chinese Academy of Sciences

El lanzamiento se produjo poco después de que la cápsula espacial Shenzhou-11 se acoplara al Tiangong-2.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China lanzó un microsatélite desde su laboratorio espacial Tiangong-2, poco después de que se acoplara a éste la cápsula espacial Shenzhou-11, tripulada por dos astronautas chinos, informó la Academia china de Ciencias.

El satélite, con un peso de 47 kilos y un tamaño similar al de una impresora, fue lanzado al espacio a las 23.31 GMT de ayer desde el Tiangong-2, donde desde esta semana se encuentran dos astronautas chinos trabajando, recoge la agencia oficial Xinhua.

El microsatélite orbitará cerca del Tiangong-2 y la Shenzhou-11 a finales de octubre y su principal objetivo será tomar fotografías externas de éstos con la cámara de alta definición que incorpora.

El aparato, que es capaz de llevar a cabo pruebas de control orbital y procesar y transmitir datos a alta velocidad, también llevará a cabo otros experimentos en el espacio, como monitorizar residuos espaciales.

El laboratorio Tiangong-2 fue lanzado al espacio el pasado 15 de septiembre y el pasado miércoles la cápsula espacial Shenzhou-11, tripulada por dos astronautas, se acopló con éxito para empezar las comprobaciones y los experimentos para los que había despegado dos días antes. (EFE)

El objetivo de esta misión -la sexta tripulada del país asiático- es acumular experiencia de cara a la apertura de la futura estación espacial que China prevé tener completada en 2022, con la que espera convertirse en potencia mundial en este sector.
El objetivo de esta misión -la sexta tripulada del país asiático- es acumular experiencia de cara a la apertura de la futura estación espacial que China prevé tener completada en 2022, con la que espera convertirse en potencia mundial en este sector. | Fuente: EFE


Video recomendado

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA