Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

China pisa el acelerador: quiere llevar una misión tripulada a la Luna antes de 2030

China pone metas para su programa espacial.
China pone metas para su programa espacial. | Fuente: CNSA

El ambicioso programa espacial chino espera estrenar su cohete "Larga Marcha-10" antes de 2027.

China está desarrollando un nuevo cohete y una nueva nave espacial tripulada como parte de su objetivo de llevar astronautas a la Luna antes de 2030, informó este viernes la agencia espacial Xinhua.

El nuevo cohete, llamado "Larga Marcha-10", está "diseñado principalmente para enviar la nave espacial y el módulo de alunizaje a la órbita de transferencia Tierra-Luna", explicó Rong Yi, un experto en cohetes de la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento y citado por la agencia.

El Larga Marcha-10 utiliza hidrógeno líquido, oxígeno líquido y queroseno como combustibles. Tiene una longitud total de unos 92 metros, un peso al despegue de unas 2.187 toneladas y una capacidad de carga de no menos de 27 toneladas para la órbita de transferencia Tierra-Luna.

A la Luna antes de 2030

El Larga Marcha-10 es un "apoyo estratégico" para que China alunice con astronautas antes de 2030, y se espera que realice su primer vuelo en 2027, indicó Rong a Xinhua.

La nueva nave espacial tripulada puede cubrir las necesidades de las misiones cercanas a la Tierra y de las que exploran el espacio profundo.

A diferencia de la nave espacial Shenzhou, utilizada por China actualmente para llevar tripulantes a su estación espacial y que tiene tres módulos, la nueva nave espacial tiene dos partes.

Una es la cápsula de retorno, que es el centro de mando de toda la nave espacial y el alojamiento para los astronautas. La otra es el módulo de servicio, que es el centro de energía de la nave.

La estructura de dos módulos y con varias partes reutilizables hace a la nave más "flexible", según expertos citados por la agencia.

La misión lunar es el último paso del ambicioso programa espacial chino, que ha logrado varios hitos en los últimos años como el envío de sondas y vehículos exploradores a la Luna y Marte.

Asimismo, el país asiático anunció recientemente que construirá en la próxima década una base de exploración científica en el polo sur del satélite.

EFE

Te recomendamos

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA