Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

China planea más misiones a la Luna: mineral descubierto podría ser fuente de energía

China recogió las muestras que contenían el nuevo mineral con la misión Chang’e 5.
China recogió las muestras que contenían el nuevo mineral con la misión Chang’e 5. | Fuente: CNSA

China potencia su ambicioso programa. Chengesite-(Y) contiene helio-3, que podría ser una fuente de energía en el futuro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China apunta a la Luna y planea lanzar tres misiones no tripuladas al satélite en los próximos 10 años.

La CNSA, equivalente chino de la NASA, recibió la aprobación para enviar tres orbitadores a la Luna como parte de su programa lunar Chang’e, refiere Bloomberg.

China hace el anuncio luego de confirmar el descubrimiento de un nuevo mineral en la Luna.

China se convirtió en el tercer país en descubrir un nuevo mineral en la Luna. | Fuente: EFE

La clave del nuevo mineral en la Luna

El nuevo mineral descubierto por China se llama Chengesite-(Y) y fue encontrado en una muestra recogida por la misión Chang’e 5 en 2020.

Chengesite-(Y) fue descrito por el diario oficialista Global Times como “un mineral de fosfato en cristal columnar”. Este mineral contiene helio-3, que podría ser una futura fuente de energía.

No se descarta que China pueda tener en planes realizar minería espacial.

China y sus ambiciones espaciales

El programa de exploración lunar de China se fundó en 2004 y ha demostrado su capacidad al enviar las misiones Chang’e en el lado oscuro de la Luna en 2019.

China también llegó a Marte en 2021, desplegando un vehículo de exploración del Utopía Planitia.

China invierte miles de millones de dólares en su programa espacial y trabaja ensamblando su propia estación espacial Tiangong (Palacio Celestial, en chino).

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA