Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Científicos encuentran un objeto que arroja polvo y oscurece a una estrella

Los científicos teorizan sobre qué ocasiona este fenómeno.
Los científicos teorizan sobre qué ocasiona este fenómeno. | Fuente: unsplash

Los astrónomos tienen dos teorías sobre el objeto: es un asteroide o es un planeta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los astrónomos han encontrado un misterioso objeto que arroja polvo y está oscureciendo a una estrella.

Los científicos, haciendo uso del Satélite de reconocimiento de exoplanetas en tránsito (TESS), se han cruzado con TIC 400799224, un objeto del que están seguro de algo: está dejando escapar una gran cantidad de polvo.

¿Qué es este objeto?

Usando inteligencia artificial para examinar los datos recopilados por TESS, los astrónomos tropezaron accidentalmente con TIC 400799224 porque su nube de polvo hizo que su estrella tuviera una caída rápida en el brillo de casi el 25% durante un período de horas, seguida de varias variaciones en el brillo que podrían ser interpretado como un eclipse.

Esto generalmente indicaría un planeta en desintegración o un cuerpo en órbita que se está descomponiendo y liberando polvo, algo sobre lo que los científicos están ansiosos por aprender más. Pero después de mirar hacia atrás a través de seis años de datos sobre el misterioso objeto, el equipo descubrió que algo extraño estaba sucediendo.

Un examen más detallado muestra que está orbitando un sistema estelar binario, en el que una de las estrellas pulsa con un período de 19,77 días.

Si bien esa periodicidad parece bastante confiable, el objeto que atenúa la luz es errático en su forma, profundidad y duración, razón por la cual los astrónomos asumen que lo más probable es que sea causado por algún tipo de cuerpo en órbita que periódicamente emite nubes de polvo. Pero no está claro qué es exactamente ese objeto.

"La naturaleza del cuerpo en órbita en sí es desconcertante porque la cantidad de polvo emitido es grande; si fuera producido por la desintegración de un objeto como el asteroide Ceres en nuestro Sistema Solar, sobreviviría sólo unos ocho mil años antes de desaparecer". explica un comunicado de prensa del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica encabezado por una de las astrónomas del Centro, Karen Collins, quien participó en el estudio.

La explicación más probable, concluye el equipo en un estudio publicado en la revista The Astronomical Journal, es que algún objeto similar a un planeta choca alrededor de la estrella y lanza una gran cantidad de polvo cada vez que lo hace. Esto podría ayudar a explicar la periodicidad regular de la nube de polvo y también la variación en las profundidades.

Se espera que la teoría sea analizada en los próximos años.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA