Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Científicos intentarán abrir un portal a un universo paralelo

La existencia de universos paralelos podría ser la respuesta a incógnitas como la ausencia de isótopo tipo 7, el cual los físicos consideran que se originaron en grandes cantidades en el Big Bang.
La existencia de universos paralelos podría ser la respuesta a incógnitas como la ausencia de isótopo tipo 7, el cual los físicos consideran que se originaron en grandes cantidades en el Big Bang. | Fuente: Space

Científicos estadounidenses realizarán una prueba "sencilla", pero que puede cambiar la perspectiva con la que se mira al universo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 2019 podría ser el año. La física Leah Broussard y un grupo de especialistas del Laboratorio Nacional de Oak Ridge del este de Tennessee, Estados Unidos, intentarán abrir un portal a un universo paralelo.

En un experimento que se realizará en las próximas semanas, la científica enviará un haz de partículas subatómicas a través de un túnel de 15 metros. Dichas partículas deberán atravesar un imán cargado de energía, para luego encontrar una pared infranqueable.

Apoyados de campos magnéticos, el grupo de investigadores espera que, del otro lado de la pared, se pueda registrar la existencia de neutrones mediante un detector, lo que serviría como primera prueba de un mundo “espejo” que funcione forma paralela.

"Este es un experimento bastante sencillo que realizamos con piezas que encontramos en el laboratorio. Pero si de manera inequívoca detecta una sola partícula de espejo, probaría que el universo visible es solo la mitad de lo que existe y que las leyes de la física son solo la mitad de un conjunto mucho más amplio de reglas”, afirma Broussad al medio NBC.

La búsqueda de materia espejo nació en la última década del siglo pasado debido a un error. Mientras estudiaban cómo los neutrones se descomponen en protones, unos científicos descubrieron que algunas partículas se descomponen más rápido (10 segundos) en botellas de laboratorio, cuando el tiempo debería ser igual en cualquier superficie.

Especialistas como Benjamin Grinstein, miembro de la Universidad de California en San Diego, considera que existe la posibilidad de que “algunos neutrones se descompongan inesperadamente en partículas distintas a los protones”, pero hasta el momento aún no se ha encontrado nada.

Hace una década, Anatoli Serebrov del Instituto de Física Nuclear de Petersburgo en Rusia introdujo la idea de que los neutrones ordinarios a veces se cruzan en el mundo espejo y se transforman en neutrones espejo.

Un resultado positivo en este experimento solo sería el punto de partida para una inmensa investigación.

¿Qué opinas?

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA