"Lo llamamos 'Cacao'", escribió el equipo de Curiosity de la Tierra. La roca espacial está compuesta de hierro y níquel.
El rover Curiosity de la NASA ha encontrado otro meteorito en Marte y en este caso está compuesto principalmente de hierro y níquel.
Los miembros del equipo han publicado en Twitter una imagen del objeto, al que han denominado 'Cacao' y que tiene una anchura 30 centímetros.
Rock. Rock. Rock. Rock. Rock. Rock. METEORITE!
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) February 2, 2023
It's not uncommon to find meteorites on Mars - in fact, I've done it a few times! (see 🧵) But a change in scenery's always nice.
This one's about a foot wide and made of iron-nickel. We're calling it "Cacao." pic.twitter.com/I37HiGjN2t
Historial de meteoritos
El Curiosity, del tamaño de un coche, aterrizó en el cráter Gale de Marte, de 154 kilómetros de ancho, en agosto de 2012, en una búsqueda para determinar si la zona podría haber albergado vida similar a la de la Tierra hace mucho tiempo.
Desde septiembre de 2014, Curiosity ha estado escalando los flancos del Monte Sharp, un enorme macizo que se eleva unos 5,5 kilómetros hacia el cielo desde el centro de Gale.
Hasta la fecha, Curiosity ha recorrido 29,47 km en Marte. El rover ha tropezado con otros meteoritos durante este viaje.
"Aquí hay otro meteorito que encontré en 2016. Se llama 'Egg Rock', también conocido como la pelota de golf", se lee en una publicación de Twitter asociada a la de la nueva roca metálica.
Here's another meteorite I found in 2016. It's called "Egg Rock" aka the golf ball
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) February 2, 2023
📷: https://t.co/kgrhANbed2 (11/2/16) pic.twitter.com/gZC61RFZxc
"Y mientras mi equipo llama a este meteorito de 7 pies de largo 'Líbano', yo lo llamo LA BESTIA", afirma otro tuit.
And while my team calls this 7-foot-long meteorite "Lebanon," I call it THE BEAST
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) February 2, 2023
📷: https://t.co/206kK2lxMc (7/15/14) pic.twitter.com/BdCLATiNAb
Curiosity descubrió Líbano, o La Bestia, en mayo de 2014, aunque la NASA no publicó fotos de la gran roca hasta julio de ese año. La Bestia y dos piedras cercanas fueron los primeros meteoritos que Curiosity encontró en el Planeta Rojo, informa Space.com. (Europa Press)
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.
Comparte esta noticia