Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

No es tu PC: Google celebra el impacto de DART contra un asteroide ‘desviando’ su buscador

Tu pantalla no está chueca: es el nuevo 'easter egg' de Google.
Tu pantalla no está chueca: es el nuevo 'easter egg' de Google. | Fuente: Google

Google homenajeó a la misión de defensa planetaria de la NASA con un divertido ‘huevo de pascua’ en su navegador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mundo entero ha celebrado la primera misión de defensa planetaria humana con la nave DART estrellándose contra el asteroide Dimorphos a 11 millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta.

Y como es costumbre, Google también ha querido poner su granito de arena y nos ha regalado un gran ‘huevo de pascua’ en su navegador.

Google ha sido desviado

Si entras al buscador de Google y escribes ‘DART’, el motor te arrojará las noticias más resaltantes de la misión con una divertida animación: una sonda se estrella contra la pantalla y desvía todas las noticias.

"Tu búsqueda en Google podría revelar algo chocante", bromean desde la NASA al respecto.

Una vez que el dibujo del DART desaparece, la web seguirá mostrándose inclinada. 

En el pasado, Google también celebró el lanzamiento del telescopio espacial James Webb dedicándole un doodle gracias a la captura de la foto más profunda del universo.

DART y su legado

DART, construido por Laboratorio de Física de la Universidad Johns Hopkins, no sobrevivió al impacto a una velocidad de 20 mil kilómetros por hora, pero marcó un antes y un después en cuanto a defensa planetaria, una rama cada vez más habitual en agencias espaciales de todo el mundo.

Por el momento, se desconoce cuánto cambió en la trayectoria de Dimorphos tras el impacto de la nave de 500 kilos.

La Tierra recién vería la lluvia artificial de meteoros en un mínimo de 15 a 30 días o incluso más de dos años. La mayoría de estos retazos del asteroide y DART se desintegraría al entrar a la atmósfera.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA