Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

El satélite Perú SAT-1 da alrededor de 15 vueltas al mundo cada día

Perú SAT-1 cumplió un año de ser entregado por Francia al Perú. | Fuente: RPP

El primer satélite del Estado es capaz de dar servicios a otros países para recuperar su inversión. Corea del Sur es el primero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú SAT-1, el primer satélite de observación propiedad del Estado peruano está pronto a cumplir un año de su entrega al Perú.

El satélite de observación es de tipo óptico. Tiene una cámara que levanta imágenes del territorio nacional, pero también de todo el mundo. Está a una distancia de 702.5 kilómetros, da alrededor de 15 vueltas al día a todo el globo terrestre a 27 mil kilómetros por hora.

El mayor general FAP Carlos Caballero, jefe institucional de la Agencia Especial del Perú – Conida, dio algunos detalles sobre este dispositivo de alta tecnología y respondió a críticas sobre su uso durante el Fenómeno El Niño Costero.

“Es muy importante que la Agencia Espacial del Perú difunda las capacidades del satélite para que se sepa para qué sirve y para qué no. El satélite no es del tipo meteorológico que permite hacer predicciones en base a imágenes de las nubes y masa de agua en la atmósfera. El Perú SAT-1 está orientado a levantar información del territorio”, explicó en Ampliación de Noticias.

El Perú SAT-1 ha servido para detectar la tala ilegal en la selva y también puede brindar servicios a otros países para recuperar la inversión que significó. El primero de ellos es Corea del Sur.

Así fue el lanzamiento del Perú SAT-1. | Fuente: Conida
Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA