Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

El telescopio James Webb captura imágenes del universo con tan solo una memoria SSD de 68GB

La memoria del James Webb es la necesaria para guardar, enviar y eliminar las imágenes tomadas en un día en el espacio.
La memoria del James Webb es la necesaria para guardar, enviar y eliminar las imágenes tomadas en un día en el espacio. | Fuente: NASA

James Webb, telescopio espacial más potente de la historia, tiene menos capacidad de memoria que tu computadora.

El telescopio espacial James Webb está haciendo historia a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra y lo está logrando con un disco duro mucho más pequeño de lo que se piensa: solo un SSD de 68GB.

De acuerdo con IEEE Spectrum, el telescopio de 10 mil millones de dólares tiene una memoria pequeña debido a que se ha priorizado su supervivencia a su capacidad.

La memoria del SSD del James Webb es más pequeña que tu PC

La memoria SSD escogido para la misión es especial debido a que debe trabajar en condiciones extremas, como temperaturas cercanas al cero absoluto. Por ello, mantiene características especial para su supervivencia, además de tener revestimientos contra la radiación.

El James Webb puede transmitir datos a Tierra a 28 Mbps a través de la banda Ka a 25,9 Ghz que trabaja con la red Deep Space Network repartida en el planeta. A diferencia del Hubble, puede enviar más información al planeta.

La sonda envía 28,6GB de datos científicos en dos ventanas al día, por lo que el espacio de 68GB es suficiente para recopilar las imágenes en las 24 horas y enviarlas sin necesidad de guardarlas en el telescopio.

Las comunicaciones de la sonda con la Tierra incorporan un protocolo de reconocimiento: solo después de que James Webb obtenga la confirmación de que un archivo se ha recibido correctamente, continuará y eliminará su copia de los datos para liberar espacio.

Irá degradándose

La NASA estima que solo habrá 60 GB de almacenamiento disponibles al final de la vida útil de 10 años del James Webb debido al desgaste y la radiación, y el 3 % del disco se usa para el almacenamiento de datos de ingeniería y telemetría.

Eso dejará al telescopio con muy poco margen de maniobra de urgencia, lo que nos hace preguntarnos si tendrá una longevidad cercana a la del Hubble, que seguirá siendo fuerte después de 32 años.


Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA