Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Japón da por perdido su satélite Astro-H

El Astro-H falló el pasado 26 de marzo, horas antes de que se desprendieran trozos del aparato.
El Astro-H falló el pasado 26 de marzo, horas antes de que se desprendieran trozos del aparato. | Fuente: NASA

El aparato comenzó a fallar desde el inicio de sus operaciones a finales de marzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) anunció hoy que ha decidido abandonar sus intentos para recuperar la comunicación con su satélite Astro-H, que comenzó a fallar desde el inicio de sus operaciones a finales de marzo.

La JAXA tomó la decisión tras llegar a la conclusión de que no podrán restablecer las operaciones del aparato, dado que parece que los dos paneles solares con los que se proveía de energía se han desprendido, aparentemente por un fallo en su estructura, explicó en un comunicado.

La agencia se centrará ahora en investigar las causas revisando todas las fases: construcción, producción, revisión y operación.

"El problema es que no estaba diseñado para repararse ni para alertar de los errores de operación", dijo hoy el presidente de la JAXA, Saku Tsuneta, en una rueda de prensa recogida por la cadena pública NHK.

La comunicación con el Astro-H falló el pasado 26 de marzo a las 16.40 hora local (07.40 GMT), horas antes de que se desprendieran trozos del aparato.

La agencia japonesa no fue capaz de restablecer la comunicación, aunque recibió varias ráfagas incompletas de datos del aparato.

El satélite astronómico tenía el objetivo de orbitar a unos 580 kilómetros de altura y para observar agujeros negros y agrupaciones galácticas distantes a través de sus detectores de rayos gamma y cuatro telescopios de rayos X.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA