Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La evolución de una mancha característica de Júpiter causa intriga

"La mancha de Clyde" fue descubierta por un astrónomo aficionado. | Fuente: NASA

“La mancha de Clyde” en Júpiter cambió dramáticamente en menos de un año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 15 de abril, durante su sobrevuelo 33 de Júpiter, la nave Juno de la NASA capturó la intrigante evolución de una característica en la atmósfera del planeta gigante conocida como "La mancha de Clyde".

La característica lleva el nombre informal del astrónomo aficionado Clyde Foster of Centurion, Sudáfrica, quien la descubrió en 2020 usando su propio telescopio de 14 pulgadas.

Cambió bastante en menos de un año

El 2 de junio de 2020, solo dos días después del descubrimiento inicial de Foster, Juno proporcionó observaciones detalladas de la mancha de Clyde, que los científicos determinaron que era una columna de material de nubes que erupcionaba sobre las capas superiores de la atmósfera joviana justo al sureste de la Gran Mancha Roja de Júpiter, que actualmente es aproximadamente 1.3 veces más ancho que la Tierra.

Estos poderosos brotes convectivos ocurren ocasionalmente en esta banda de latitud, conocida como el Cinturón Templado Sur. La pluma inicial disminuyó rápidamente y en unas pocas semanas se vio como una mancha oscura, informa la NASA.

El antes y después de

El antes y después de "La mancha de Clyne" en Júpiter.Fuente: NASA

Muchas características en la atmósfera altamente dinámica de Júpiter son de corta duración, pero la observación de abril de 2021 del instrumento JunoCam reveló que casi un año después de su descubrimiento, el remanente de la Mancha de Clyde se había alejado de la Gran Mancha Roja.

También se convirtió en una estructura compleja que los científicos denominan región filamentosa plegada. Esta región tiene el doble de latitud y el triple de longitud que el lugar original, y tiene el potencial de persistir durante un período de tiempo prolongado.

Europa Press

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA