Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Esta es la fotografía de la Luna con mayor resolución hasta la fecha tomada desde la Tierra

Esta es la imagen capturada por el sistema de radar del Telescopio Green Bank.
Esta es la imagen capturada por el sistema de radar del Telescopio Green Bank. | Fuente: Telescopio Green Bank

Las imágenes de la Luna fueron capturadas por los investigadores del Telescopio Green Bank en Estados Unidos.

Investigadores han realizado las tomas de mayor resolución hasta la fecha de la Luna desde la Tierra gracias al Telescopio Green Bank ubicado en Virginia Occidental, Estados Unidos.

Los científicos del proyecto han estado trabajando en el desarrollo de un sistema prototipo para crear imágenes de astros del Sistema Solar y han apuntado a nuestro satélite para estas impresionantes fotografías.

Toma completa del cráter Tycho de la Luna.

Toma completa del cráter Tycho de la Luna.Fuente: Telescopio Green Bank

Las mejores tomas de la Luna desde la Tierra

Para poder capturar al satélite, se utiliza un transmisor de radar de baja potencia de hasta 700 vatios de potencia de salida a 13,9 gigahercios. Las ondas de radio rebotan en la superficie de la Luna y luego se reflejan. Estas ondas luego son recolectadas por las diez antenas de 25 metros del Very Long Baseline Array (VLBA).

Una de las primeras tomas de la Luna fue el cráter Tycho con un detalle de resolución de hasta 5 metros (puedes verla en toda su calidad en este enlace)

Este accidente está ubicado en la parte sur de las zonas elevadas. Es el cráter más joven entre los grandes cráteres de impacto en la Luna: su edad aproximada es de 108 millones de años.

El nivel de detalle de la fotografía.

El nivel de detalle de la fotografía. Fuente: Telescopio Green Bank

Defensa planetaria

Sin embargo, el telescopio apunta aún más alto. Se espera que la versión completa utilice 500 kilovatios de potencia: con ello se podrá detectar, rastrear y determinar de asteroides peligrosos.

“En nuestras pruebas, pudimos concentrarnos en un asteroide a 2,1 millones de kilómetros de nosotros, más de 5 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. El asteroide tiene un tamaño aproximado de un kilómetro, que es lo suficientemente grande como para causar una devastación global en caso de impacto”, señala Patrick Taylor, jefe de la división de radares. “Con el sistema de alta potencia, podríamos estudiar más objetos mucho más lejos. Cuando se trata de desarrollar estrategias para posibles impactos, tener más tiempo de advertencia lo es todo”.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA