Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

La mujer que estuvo detrás del éxito de la llegada del hombre a la Luna cumplió 100 años

Katherine Johnson comparte sonrisas con el astronauta Leland Melvin.
Katherine Johnson comparte sonrisas con el astronauta Leland Melvin. | Fuente: NASA | Fotógrafo: Katherine Johnson

La científica Katherine Johnson estuvo de aniversario el pasado 26 de agosto y la NASA lo celebró con honores. La matemática fue premiada con la Medalla Presidencial de la Libertad en 2015, por el expresidente Barack Obama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Katherine Johnson calculó en hojas de papel con un asiduo cálculo matemático las trayectorias del Proyecto Mercury y del Apolo 11 a la Luna en 1969. Sin su conocimiento las expediciones espaciales de la NASA no habrían tenido éxito.

El pasado 26 de agosto, Johnson cumplió 100 años de edad. Ella nació en 1918 en White Sulphur Springs, Virginia, Estados Unidos. En 1937, Johnson se graduó en Matemática pura por la Universidad West Virginia.

“Eres tan bueno como cualquiera en esta ciudad, pero no eres mejor que cualquiera de ellos”, era una de sus frases la cual fue recordad este domingo por la NASA a través de Facebook.

Un hito en la NASA

En 1952 se incorporó a la sección de computación del ala oeste del Laboratorio Langley de la NACA, entidad que antecedió a la NASA. En 1962, Johnson fue llamada para realizar los cálculos que le permitirían ser conocida hasta la actualidad, pues estos ayudaron a que el Apolo 11 logre llegar a la Luna en 1969. 

Johnson tiene diversos aportes al mundo de la computación e informática y el pasado 26 de agosto recibió grandes homenajes de la NASA, lugar del que se jubiló en 1979. En 2015, el presidente Barack Obama la incluyó en una lista de 17 estadounidenses acreedores de la Medalla Presidencial de la Libertad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA