Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La NASA capta un diablo de polvo en la superficie de Marte

El diablo de polvo fue captado el 30 de octubre de 2020.
El diablo de polvo fue captado el 30 de octubre de 2020. | Fuente: NASA / JPL / UArizona

Es importante conocer las condiciones atmosféricas Planeta Rojo para continuar con su exploración

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cámara HiRISE de alta resolución a bordo del orbitador MRO de la NASA ha capturado un torbellino formándose sobre la superficie de Marte.

Estos denominados 'diablos de polvo' se forman al elevarse y rotar las bolsas de aire caliente. El aire cerca de la superficie del suelo puede calentarse al entrar en contacto con el suelo más cálido durante el día.

El aire caliente es menos denso y se eleva a través del aire más frío por encima de él, explica la Universidad de Arizona en la web dedicada al instrumento HiRISE.

A medida que el aire adicional se mueve hacia adentro a lo largo de la superficie para reemplazar la bolsa ascendente, comienza a girar impulsado por las fuerzas de Coriolis y forma un vórtice de aire giratorio.

Una imagen más completa de lo captado por la cámara HiRISE.

Una imagen más completa de lo captado por la cámara HiRISE.Fuente: NASA / JPL / Uarizona

Cuando el aire entrante se eleva hacia la columna, su rotación se acelera como un patinador sobre hielo que gira acerca sus brazos a su cuerpo. Este aire que se mueve más rápido cerca de la superficie del suelo puede hacer que los granos de arena reboten y levanten polvo que se eleva fácilmente hacia el vórtice en crecimiento. De esta manera nace un diablo de polvo. El de la imagen fue captado el 30 de octubre de 2020.

¿Por qué es importante estudiarlos?

El estudio de los remolinos de polvo es importante porque indican las condiciones atmosféricas tales como la dirección y velocidad del viento predominante. También limpian periódicamente la superficie del polvo que se asienta gradualmente de la atmósfera. Esto es algo que puede ser extremadamente útil para las misiones robóticas, como la recién aterrizada Perseverance, en la superficie de Marte.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA