Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La NASA investiga una extraña mancha verde que desapareció rápidamente en el espacio

La NASA descubrió esta mancha en medio de una investigación a una supernova.
La NASA descubrió esta mancha en medio de una investigación a una supernova. | Fuente: NASA

Científicos de la agencia espacial consideran que estos rayos X pueden haberse originado luego de que un agujero negro consuma una estrella.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mientras se encontraban observando rutinariamente a la galaxia Fireworks, investigadores de la NASA descubrieron unas luces de rayos X que desaparecieron velozmente en el espacio.

Gracias al observatorio de rayos X NuSTAR, los científicos pudieron detectar manchas verdes y azules en esta área espacial dentro de su examen contínuo a supernovas.

La mancha verde, técnicamente llamada fuente de rayos X ultraluminosos, fue identificada como ULX-4 y, luego de 10 días de ser vista por primera vez, desapareció. Este fenómeno llamó la atención de la agencia espacial, ya que los científicos afirman que, para que los rayos se extingan, son necesarias varias semanas como plazo mínimo.

Una de las teorías publicadas en la revista Astrophysical Journal de este extraño fenómeno es que la luz provenga de un agujero negro que esté consumiendo algún objeto del espacio. La materia dentro del agujero se calienta a millones de grados Celsius por el movimiento e irradia rayos X, lo que podría haber originado a ULX-4.

Otra teoría en debate es que la mancha se haya producido por una estrella de neutrones.

¿Qué opinas?

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA