Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

La NASA lanza un concurso para cineastas: quiere que crees un corto con sus imágenes

Una captura del corto ganador en 2021 'Waking Dream'.
Una captura del corto ganador en 2021 'Waking Dream'. | Fuente: NASA

El concurso de la NASA está dirigido tanto para expertos como entusiastas del cine. Conoce cómo participar aquí.

La NASA ha iniciado nuevamente su convocatoria para el concurso de cortometrajes CineSpace de este 2022.

En esta iniciativa, la agencia espacial norteamericana busca que tanto cineastas profesionales o los más entusiastas puedan crear una producción que incluya archivos propios de la NASA.

¿Cómo participar de CineSpace este 2022?

Organizado por la NASA y la Houston Cinema Arts Society, las presentaciones para el concurso están abiertas hasta el 15 de julio de 2022. Para enviar tu película, debes entrar a este enlace.

Las entradas pueden ser de cualquier género, sobre cualquier tema y se puede enviar hasta cinco películas diferentes. El tiempo de ejecución no debe ser superior a 10 minutos y al menos el 10 % de la película debe utilizar imágenes de archivo de la NASA.

Los finalistas del concurso de cortometrajes CineSpace de la NASA se anunciarán en octubre y la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el Festival de Artes Cinematográficas de Houston el mes siguiente. El primer puesto se llevará 10 mil dólares. 

Además del premio a la mejor película, se otorgará un premio adicional en efectivo al creador de la película que mejor represente el tema de la diversidad y la inclusión, y otro para una película educativa que inspire efectivamente a los jóvenes a unirse a STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) mano de obra.

¿Qué cortometraje ganó en el 2021?

El año pasado ganó el corto Waking Dream, la cual cuenta la historia de una mujer que todavía vive en casa con su madre dominante y que escapa de su vida opresiva creando un mundo de fantasía en el que pretende ser una astronauta.

La película creada por los belgas Isil Bengi y Laurens Heijs fue premiada con dinero y fue proyectada hasta en el espacio a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA