Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La NASA lanzará un telescopio espacial más potente que el Hubble en 2020

Imagen del telescopio espacial Hubble en 1997.
Imagen del telescopio espacial Hubble en 1997. | Fuente: AFP

Después de años de estudios preparatorios, la NASA anunció la misión astrofísica del telescopio WFIRST.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La agencia espacial estadounidense (NASA) lanzará un telescopio espacial con una vista 100 veces más amplia que la del Hubble a mediados de la década de 2020, tras el lanzamiento del James Webb en 2018.

Después de años de estudios preparatorios, la NASA anunció en un comunicado el inicio oficial de la misión astrofísica del telescopio Wide Field Infrared Survey (WFIRST), que ayudará a desvelar los secretos del universo.

Se espera que WFIRST contribuya a resolver los misterios de la energía y la materia negra, a explorar la evolución del cosmos, a descubrir nuevos mundos más allá del sistema solar y a avanzar en la búsqueda de mundos que podrían ser aptos para la vida.

"Esta misión combina de manera única la capacidad para descubrir y caracterizar planetas más allá de nuestro propio sistema solar con la sensibilidad y las ópticas para mirar con amplitud y profundidad en el universo en busca de resolver los misterios de la energía negra y la materia negra", explicó John Grunsfeld, astronauta y administrador asociado del directorio de misiones científicas de la NASA.

El nuevo observatorio analizará largas regiones del cielo con rayos de luz casi infrarroja para responder las preguntas fundamentales sobre la estructura y la evolución del universo, y expandir el conocimiento de los planetas que se encuentran más allá del sistema solar.

Comparando los datos de los diferentes instrumentos del observatorio, los científicos podrán entender mejor la física y el origen de las atmósferas y buscar señales químicas en ambientes aptos para la vida.

El lanzamiento del telescopio está previsto para mediados de la década de 2020. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA