Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

La NASA logró fotografiar sonda china “Chang’e 4” en el lado oscuro de la Luna

La Chang'e posee el tamaño de un automóvil y se alimenta de energía solar para funcionar.
La Chang'e posee el tamaño de un automóvil y se alimenta de energía solar para funcionar. | Fuente: CNSA/CLEP

Satélite de la NASA logró encontrar y fotografiar la sonda china “Chang’e 4” enviada al “lado oscuro” de la luna, corroborando el gran éxito de esta expedición.

Hace un mes, se hizo público que China logró un hito histórico y logró posicionar su sonda espacial “Chang’e 4” (nombrada en honor a una divinidad lunar) en el llamado “lado oscuro de la luna”, un espacio no observable e inexplorado desde nuestro planeta.

La NASA logró realizar una fotografía de la sonda con un vehículo espacial que orbita la luna llamado “Lunar Reconnaissance Orbiter”, el cual logró registrar al Chang’e como dos pequeños pixeles blancos.

Ese pequeño punto blanco entre las dos flechas es la sonda china Chang'e 4.

Ese pequeño punto blanco entre las dos flechas es la sonda china Chang'e 4.Fuente: NASA/GSFC/Arizona State University

La sonda china tiene el tamaño de un auto doméstico y está preparada para resistir los más exhaustivos desafíos climatológicos que la luna puede ofrecer, los cuales van desde fríos extremos hasta calores abrasadores entre tan sólo semanas.

Foto panorámica tomada por la sonda al momento del alunizaje.

Foto panorámica tomada por la sonda al momento del alunizaje.Fuente: CNSA/CLEP

El objetivo de la Chang’e es obtener fotografías de la superficie lunar, estudiar datos geológicos, buscar agua congelada, detectar señales de radio que lleguen al sector y experimentar con el crecimiento de gusanos de seda.

Además, el vehículo ha desplegado un dron auxiliar llamado Yutu 2 o "Jade Rabbit", el cual tendría que aguantar 3 meses en las condiciones extremas de la luna, según lo calculado. Por otro lado, la sonda principal tiene un estimado de vida útil de 12 meses.

La sonda auxiliar Yutu 2, que acompañará a Chang'e 4 durante 3 meses.

La sonda auxiliar Yutu 2, que acompañará a Chang'e 4 durante 3 meses.Fuente: CNSA/CLEP

La sonda acaba de salir de un periodo de inactividad, debido a que fue privada de su principal fuente de energía, la luz del sol, debido a los prolongados periodos de “noche” a los que está sujeta la luna.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA