Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

La bio producción de microbios podría facilitar el combustible necesario para cohetes en Marte

Investigadores está desarrollando un método para la bioproducción de microbios para obtener combustible en Marte.
Investigadores está desarrollando un método para la bioproducción de microbios para obtener combustible en Marte. | Fuente: NASA

Investigadores están desarrollando un concepto para producir combustible utilizando recursos nativos de Marte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El plan actual de la NASA para producir la propulsión para el viaje a Marte tiene un precio exorbitante, por lo que es necesario desarrollar soluciones alternativas y más asequibles.

Una nueva investigación de un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Georgia ha creado un proceso de bioproducción que utilizaría tres recursos nativos de Marte: dióxido de carbono, luz solar y agua congelada. 

También se incluye un plan para transportar dos microbios a Marte, incluyendo las cianobacterias (algas), que se encargarían de tomar el CO2 de la atmósfera marciana y usar la luz solar para crear azúcares; y una E. Coli diseñada para convertir esos azúcares en un propulsor específico para cohetes en el planeta marciano.

Los microbios podrían ayudar a reducir los costes para la propulsión de cohetes de Marte.

Los microbios podrían ayudar a reducir los costes para la propulsión de cohetes de Marte.Fuente: NASA

Bioproducción para cohetes en Marte

El estudio publicado en Nature Communications estima un costo de US$ 8 mil millones para enviar 30 toneladas de metano y oxígeno líquido a Marte.

Por esa razón, los autores del nuevo artículo, con el apoyo financiero del programa Innovative Advanced Concepts de la NASA, han ideado una solución alternativa y viable donde los ingredientes necesarios para producir la propulsión pueden obtenerse directamente desde la superficie de Marte.

"Se necesita mucha menos energía para despegar en Marte, lo que nos dio la flexibilidad de considerar diferentes sustancias químicas que no están diseñadas para el lanzamiento de cohetes en la Tierra", dijo Pamela Peralta-Yahya, autora correspondiente del estudio.

El equipo de Georgia Tech enfatiza que reconocer las diferencias entre los dos planetas es fundamental para desarrollar tecnologías eficientes de combustible, alimentos y productos químicos en Marte.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA