Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

‘Muñeco de nieve’: la NASA mostró el objeto celeste más lejano explorado

Así luce Ultima Thule.
Así luce Ultima Thule. | Fuente: NASA

Ultima Thule está situado a 6,500 millones de kilómetros de distancia del Sol y fue sobrevolado por la sonda New Horizons en Año Nuevo.

"La diferencia que hace un día". Esta era la imagen que la NASA tenía de Ultima Thule.Fuente: NASA

"La diferencia que hace un día". La nueva imagen de Ultima Thule.Fuente: NASA

Ultima Thule fue comparado con un muñeco de nieve.

Ultima Thule fue comparado con un muñeco de nieve.Fuente: NASA

La superficie total de Ultima Thule.

La superficie total de Ultima Thule.Fuente: NASA

La NASA expuso imágenes claras del objeto celeste más lejano jamás explorado por la Humanidad, Ultima Thule, situado en el cinturón de Kuiper a unos 6,500 millones de kilómetros de distancia del Sol, después de que la nave New Horizons lo haya sobrevolado en Año Nuevo.

Las imágenes, tomadas desde cerca de 27 mil kilómetros en el enfoque, revelaron a Ultima Thule como un "binario de contacto", que consiste en dos esferas conectadas. De extremo a extremo, el mundo mide 33 kilómetros de longitud. El equipo ha apodado la esfera más grande "Ultima" 19 kilómetros a través y la esfera más pequeña "Thule" 14 kilómetros a través.

El equipo indicó que estas esferas probablemente se unieron al inicio de la formación del Sistema Solar, luego de chocar a ligera velocidad.

New Horizons es como una máquina del tiempo, llevándonos al nacimiento del Sistema Solar. Estamos viendo una representación física del inicio de la formación de los planetas, congelada en el tiempo”, dijo Jeff Moore, jefe de los equipos de georlogía y geofísica de New Horizons.

Tan solo un día de diferencia significó recibir imágenes mucho más precisas de Ultima Thule, que se vio pixelada en la transmisión hecha en Año Nuevo.

Derecha: la aproximación más cercana que tenemos del color de Ultima Thule.

Derecha: la aproximación más cercana que tenemos del color de Ultima Thule.Fuente: NASA

Esta ilustración nos muestra el verdadero color de Ultima Thule.

Esta ilustración nos muestra el verdadero color de Ultima Thule.Fuente: NASA

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA