Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Agujero negro “perezoso” no está haciendo su trabajo y su cúmulo de galaxias sigue produciendo estrellas

La falta de alimento del agujero negro está ocasionando este singular
La falta de alimento del agujero negro está ocasionando este singular "problema". | Fuente: NASA

Los científicos han descubriendo que este agujero negro “se está muriendo de hambre”.

Un cúmulo de galaxias distante ha estado produciendo una gran cantidad de nuevas estrellas a un ritmo acelerado pese a que mantiene un agujero negro supermastico y científicos creen haber descubierto el porqué.

Basado en observaciones del Telescopio Espacial Hubble de la NASA y el Telescopio Espacial Spitzer, los astrónomos habían descubierto previamente que el cúmulo SpARCS104922.6 + 564032.5 (SpARCS1049 para abreviar) está formando las estrellas a una velocidad extraordinaria de alrededor de 900 nuevos soles en masa por año, más de 300 veces más rápido que la velocidad a la que nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Ahora, utilizando el Observatorio de rayos X Chandra, se ha demostrado que el comportamiento “perezoso” del agujero negro supermasivo puede ser la razón a ello.

"Me recuerda la antigua expresión de 'cuando el gato está lejos, los ratones juegan'", dijo Julie Hlavacek-Larrondo, de la Universidad de Montreal en Canadá, quien dirigió el estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters. "Aquí el gato, o el agujero negro, está tranquilo y los ratones, o las estrellas, están muy ocupados".

La galaxia central del cúmulo, donde se encuentra el agujero negro, está lejos de la galaxia más densamente poblada, por lo que el vacío “se quedó sin alimento”.

El comportamiento usual de los agujeros hace que, mientras se alimente, expulse energía que eleve las temperaturas, provocando la inhibición de la formación de estrellas. El que el cúmulo siga aumentando en número demuestra que este agujero no está haciendo su trabajo.

"Sin el agujero negro que bombea energía activamente a su entorno, el gas puede enfriarse lo suficiente como para que pueda ocurrir esta impresionante tasa de formación de estrellas", dijo el científico de la Universidad de Montreal Carter Rhea. "Este tipo de agujero negro cerrado puede ser una forma crucial para que se formen estrellas en el Universo temprano".

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA