Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La anemia sigue atacando a la niñez en el Perú
EP 908 • 03:47
Marginal
MARGINAL | 155 | La percepción en la economía peruana
EP 155 • 14:08
Espacio Vital
Un hombre paralizado por 12 años vuelve a caminar ¿cómo así?
EP 200 • 06:00

Así entrena un astronauta de la ESA en plena pandemia del coronavirus

La realidad virtual se ha convertido en un gran aliado para el entrenamiento de los astronautas.
La realidad virtual se ha convertido en un gran aliado para el entrenamiento de los astronautas. | Fuente: ESA

Guantes, mascarillas y avanzados dispositivos de desinfección se suman al entrenamiento cotidiano de un astronauta.

Te recomendamos

De vuelta a clases. El astronauta alemán de la Agencia Espacial Europa (ESA), Matthias Maurer, empezó un entrenamiento clave tomando todas las precauciones posibles en tiempos del coronavirus.

Sesiones realizadas en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia, Alemania, lo preparan para maniobrar el brazo robótico Canadarm2, utilizado por los astronautas durante las caminatas espaciales para llegar a áreas difíciles de alcanzar de la Estación Espacial Internacional.

Maurer ya está certificado en la operación del brazo robótico, pero debe reforzar su entrenamiento.

El sistema que ha sido utilizado hasta ahora es DST, una consola simuladora del brazo robótico configurada con distintas tareas durante una caminata espacial. En tiempos de coronavirus, el astronauta mantuvo una distancia de 2 metros con otro personal y usó equipos de protección.

DST en pleno entrenamiento.

DST en pleno entrenamiento.Fuente: ESA

El astronauta también usó por primera vez un método recién introducido, se trata de JIVE, un sistema de realidad virtual que permite entrenar de manera más inmersiva.

“(La realidad virtual) Te permite practicar rutinas en nuevos módulos o hacer nuevas operaciones antes que se procesen las piezas, lo que será beneficioso para las misiones a la Luna o Marte”, aseguró Maurer.

Las luces UV-C ayudan a desinfectar los equipos.

Las luces UV-C ayudan a desinfectar los equipos.Fuente: ESA

Los equipos de realidad virtual también son sometidos a rutinas de desinfección con luces UV-C para evitar el contagio del nuevo coronavirus.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola