Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

La NASA muestra el avance del deshielo de Groenlandia y Antártida en los últimos 16 años

ICESat-2, de la NASA, es una herramienta realmente notable para realizar estas mediciones.
ICESat-2, de la NASA, es una herramienta realmente notable para realizar estas mediciones. | Fuente: NASA

La pérdida de hielo de la Antártida, junto con la disminución de la capa de hielo de Groenlandia, han sido responsables de un aumento del nivel del mar de 14 milímetros desde 2003.

Un equipo de científicos liderado por la Universidad de Washington, utilizando el instrumento láser de observación de la Tierra más avanzado que la NASA ha mandado al espacio, ha realizado mediciones precisas de cómo las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida han cambiado durante 16 años.

En el nuevo estudio, publicado en la revista Science, los científicos encontraron que la pérdida neta de hielo de la Antártida, junto con la disminución de la capa de hielo de Groenlandia, ha sido responsable de 14 milímetros de aumento del nivel del mar en el océano mundial desde 2003.

En la Antártida, el aumento del nivel del mar está siendo impulsado por la pérdida de las plataformas de hielo flotantes que se derriten en un océano que se calienta. Las plataformas de hielo ayudan a detener el flujo de hielo terrestre hacia el océano.

Los hallazgos provienen del Ice, Cloud and land Elevation Satellite 2 (ICESat-2), que se lanzó a la órbita en otoño de 2018 y comenzó a tomar medidas detalladas de elevación global, incluso sobre las regiones congeladas de la Tierra. Un vídeo de la NASA muestra los resultados:

Al comparar los nuevos datos con las mediciones tomadas por el ICESat original de 2003 a 2009, los investigadores han generado un retrato exhaustivo de las complejidades del cambio de la capa de hielo, y las ideas sobre el futuro de Groenlandia y la Antártida.

"Si se observa un glaciar o una capa de hielo durante un mes o un año, no se aprenderá mucho sobre lo que el clima le está haciendo", señala el autor principal Benjamin Smith, glaciólogo de la Universidad de Washington.

"Ahora tenemos un lapso de 16 años entre ICESat e ICESat-2 y podemos estar mucho más seguros de que los cambios que estamos viendo en el hielo tienen que ver con los cambios a largo plazo en el clima", añade. "E ICESat-2 es una herramienta realmente notable para realizar estas mediciones. Estamos viendo mediciones de alta calidad que cubren ambas capas de hielo, lo que nos permite hacer una comparación detallada y precisa con sus datos".

Estudios anteriores de pérdida o ganancia de hielo a menudo analizan datos de múltiples satélites y misiones en el aire. El nuevo estudio toma un solo tipo de medición: la altura medida por un instrumento que hace rebotar los pulsos láser de la superficie del hielo, proporcionando la imagen más detallada y precisa del cambio de la capa de hielo hasta la fecha.

Los investigadores hicieron un seguimiento de las mediciones de ICESat y superpusieron las pistas más densas de las mediciones de ICESat-2 de 2019. Donde los dos conjuntos de datos se cruzaban, decenas de millones de sitios, procesaron los datos a través de programas informáticos que explicaban la densidad de la nieve y otros factores, y luego calculó la masa de hielo perdida o ganada.

"El nuevo análisis revela la respuesta de las capas de hielo a los cambios en el clima con detalles sin precedentes, revelando pistas de por qué y cómo las capas de hielo están reaccionando de la manera en que están", apunta el coautor Alex Gardner, glaciólogo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

El estudio encontró que la capa de hielo de Groenlandia perdió un promedio de 200 gigatoneladas de hielo por año, y la capa de hielo de la Antártida perdió un promedio de 118 gigatoneladas de hielo por año. Una gigatonelada de hielo es suficiente para llenar 400.000 piscinas olímpicas.

Smith y sus colegas descubrieron que, del aumento del nivel del mar resultante del deshielo de la capa de hielo y el desprendimiento de los icebergs, alrededor de dos tercios procedían de Groenlandia y el otro tercio de la Antártida.

En Groenlandia, hubo una cantidad significativa de adelgazamiento de los glaciares costeros, añade Smith. Los glaciares Kangerdulgssuaq y Jakobshavn, por ejemplo, han perdido de 4 a 6 metros de elevación por año. Las temperaturas más cálidas del verano han derretido el hielo de la superficie de los glaciares y las capas de hielo, y en algunos lugares el agua más cálida del océano erosiona el hielo en sus frentes.

En la Antártida, las densas huellas de las mediciones de ICESat-2 mostraron que la capa de hielo se está volviendo más gruesa en partes del interior del continente, probablemente como resultado del aumento de las nevadas, señala.

El hielo que se derrite de las plataformas de hielo no eleva el nivel del mar, ya que ya está flotando, al igual que un cubo de hielo en una taza llena de agua no desborda el vidrio. Pero las plataformas de hielo proporcionan estabilidad para los glaciares y las capas de hielo detrás de ellos.

Los investigadores encontraron plataformas de hielo en la Antártida occidental, donde se encuentran muchos de los glaciares de mayor movimiento del continente, están perdiendo masa. Los patrones de adelgazamiento muestran que las plataformas de hielo Thwaites y Crosson son las que se han adelgazado más, un promedio de aproximadamente cinco metros y tres metros de hielo por año, respectivamente.

Europa Press

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA