Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Lunark: dos arquitectos vivirán aislados en Groenlandia por tres meses para probar su hogar lunar

La expedición Lunark simulará una convivencia en la Luna por 91 días.
La expedición Lunark simulará una convivencia en la Luna por 91 días. | Fuente: SAGA

La presencia permanente de los humanos en la Luna es uno de los objetivos en la exploración espacial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El regreso de los astronautas a la Luna parece inminente con el programa Artemisa, que tiene planeado volver a pisar nuestro satélite en 2024.

También hay proyectos de la NASA para establecer bases permanentes en la Luna, pero dos arquitectos daneses quieren poner a prueba su propia propuesta en la gélida Groenlandia.

Sebastian Aristotelis y Karl-Johan Sorenson lideran la firma de diseño espacial SAGA, uno de sus proyectos estrella es un experimento con el que probarán la viabilidad de su hogar lunar.

La expedición Lunark debería llevarse a cabo en los meses de septiembre, octubre y noviembre, donde los arquitectos se aislarán en Groenlandia compartiendo un hábitat bautizado como “Mark 1”.

Así avanzan los prototipos de Mark 1.

Así avanzan los prototipos de Mark 1.Fuente: SAGA

Características como luz solar constante, paisajes monocromáticos, extremas temperaturas y aislamiento crear un ambiente parecido al que los astronautas afrontarán en la Luna.

La estructura ha sido diseñada basándose en los principios del arte del origami, haciéndola resistente y plegable.

Esta tendrá una cobertura de paneles solares para obtener energía, contará con una impresora 3D para ser modificada o reparada y una granja vertical.

Los retos

SAGA prevé temperaturas de -30°C y vientos de 90km/h. Además, los dos ocupantes tendrán que reducir dramáticamente su consumo de agua, donde necesitarán usar un máximo de 4 litros al día.

El proyecto está por ahora en una etapa de prototipos y validación. Se espera que la construcción esté terminada para agosto.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA