Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

NASA habilitó web con fotografías diarias de la Tierra

Fotografías son capturadas a un millón de millas de distancia de la Tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de un comunicado en su página web, la NASA ha anunciado que habilitó un sitio web donde cualquier persona tendrá acceso a, por lo menos, 12 imágenes diarias de la superficie del planeta Tierra.

Gracias a una cámara ubicada a un millón de millas de distancia en el observatorio del espacio profundo climático (DSCOVR), una asociación entre la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), cada día se publicará una docena de nuevas fotografías de la parte iluminada por el sol de la tierra.

Las imágenes, capturadas de 12 a 36 horas antes por la cámara, ayudarán a los científicos a monitorizar las variaciones en la vegetación, el ozono, los aerosoles, la altura de las nubes y los efectos que causa el viento solar.

Debido a que la Tierra es extremadamente brillante en la oscuridad del espacio, la cámara EPIC, construida en el Centro de Tecnología Avanzada Lockheed Martín, en Palo Alto, California, tiene que tomar imágenes de exposición muy cortos (20-100 milisegundos). Las estrellas mucho más débiles no son visibles en el fondo como consecuencia de los tiempos de exposición cortos. Las fotografías están disponibles en epic.gsfc.nasa.gov donde también se podrá buscar por fecha y continente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA