Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Luna como nunca antes vista: esta foto está compuesta por otras 100 mil imágenes

La imagen muestra con detalle la geografía del satélite.
La imagen muestra con detalle la geografía del satélite. | Fuente: Instagram (@cosmic_background)

El fotógrafo espacial Andrew McCarthy unió más de 100 mil imágenes tomadas por científicos de todo el mundo para forjar una de las fotografías más completas de la Luna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una asombrosa toma artística, el astrofotógrafo Andrew McCarthy compartió una imagen de la Luna compuesta por 100 mil fotografías.

A través de su cuenta de Instagram, el investigador publicó un mensaje acompañando esta composición:

Mi primera imagen lunar de 2020 también es una de las más detalladas. Esta es una mezcla de alrededor de 100k fotos, lo que me permitió enfocar la imagen y superar algunas de las complicaciones causadas por nuestra atmósfera turbulenta. Los colores que ves son reales, causados ​​por variaciones en la composición del regolito.

Gracias a dicha cantidad de fotografías, se puede ver con detalle la geografía del satélite: desde los volcanes y las grietas hasta los llamados flujos de lava. Asimismo, el científico afirma que los colores que se ven son reales.

McCarty ha puesto a la venta estas imágenes como pósters para los aficionados de esta ciencia.

Por otro lado, si trabajas en el mundo del diseño o la programación, la NASA dispuso gratuitamente los archivos de un mapa 3D completo del satélite para que puedas trabajar sobre ella.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA