Buscar

La sonda Voyager 2 está en modo a “prueba de fallos” y la NASA está preocupada

Voyager 2 fue lanzada el 20 de agosto de 1977, 16 días antes de su gemela, la Voyager 1.
Voyager 2 fue lanzada el 20 de agosto de 1977, 16 días antes de su gemela, la Voyager 1. | Fuente: NASA

La sonda fue lanzada en 1977 y tiene como función enviar datos de la región interestelar más allá de nuestro sol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Voyager 2 apagó parte de sus instrumentos luego de detectar un error y la NASA se encuentra trabajando remotamente para que retomar la operatividad de esta sonda.

Hace unos días, el icónico aparato apagó sus instrumentos y partes no esenciales automáticamente luego de que dos sistemas de alta potencia empiecen a trabajar a activamente al mismo tiempo, gastando energía extra. Este “modo a prueba de fallos” evita el alto consumo desactivando ciertas secciones de la sonda.

La agencia espacial ya está trabajando en su recuperación, pero las circunstancias son difíciles: ya que se encuentra a más de 18 millones de kilómetros de la Tierra, todos los comandos realizados tardan en llegar 17 horas a la nave. Para la NASA, realizar una secuencia sobre ella y tener respuesta de su efecto demora un día y medio.

Por el momento se ha logrado que apagar uno de los sistemas de alto consumo, reactivando parte del Voyager 2.

La nave se alimenta de energía nuclear mediante sus tres generadores termoeléctricos de radioisótopos (RTG), los cuales deberían de brindar potencia a la nave hasta 2025. Lastimosamente, sino se reactiva la nave, esta terminará congelada en el espacio interestelar antes del fin de su expectativa de vida.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA