Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La sonda Voyager 2 está en modo a “prueba de fallos” y la NASA está preocupada

Voyager 2 fue lanzada el 20 de agosto de 1977, 16 días antes de su gemela, la Voyager 1.
Voyager 2 fue lanzada el 20 de agosto de 1977, 16 días antes de su gemela, la Voyager 1. | Fuente: NASA

La sonda fue lanzada en 1977 y tiene como función enviar datos de la región interestelar más allá de nuestro sol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Voyager 2 apagó parte de sus instrumentos luego de detectar un error y la NASA se encuentra trabajando remotamente para que retomar la operatividad de esta sonda.

Hace unos días, el icónico aparato apagó sus instrumentos y partes no esenciales automáticamente luego de que dos sistemas de alta potencia empiecen a trabajar a activamente al mismo tiempo, gastando energía extra. Este “modo a prueba de fallos” evita el alto consumo desactivando ciertas secciones de la sonda.

La agencia espacial ya está trabajando en su recuperación, pero las circunstancias son difíciles: ya que se encuentra a más de 18 millones de kilómetros de la Tierra, todos los comandos realizados tardan en llegar 17 horas a la nave. Para la NASA, realizar una secuencia sobre ella y tener respuesta de su efecto demora un día y medio.

Por el momento se ha logrado que apagar uno de los sistemas de alto consumo, reactivando parte del Voyager 2.

La nave se alimenta de energía nuclear mediante sus tres generadores termoeléctricos de radioisótopos (RTG), los cuales deberían de brindar potencia a la nave hasta 2025. Lastimosamente, sino se reactiva la nave, esta terminará congelada en el espacio interestelar antes del fin de su expectativa de vida.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA