Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hay una pequeña posibilidad de que exista vida en Mercurio, afirman los científicos

Mercurio es el planeta del sistema solar más próximo al Sol y el más pequeño.
Mercurio es el planeta del sistema solar más próximo al Sol y el más pequeño. | Fuente: Pixabay

Los investigadores consideran que la superficie del planeta se debe a aguas subterráneas, las cuales podrían albergar vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio publicado esta semana afirma que hay posibilidades de que Mercurio, nuestro vecino más cercano al sol, tenga capacidad para albergar vida.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Scientific Reports, los investigadores del Instituto de Ciencia Planetaria (ICP) sugieren que la superficie del planeta no es resultado de terremotos, como lo sostiene la teoría predominante, sino que son causado por elementos volátiles como líquidos.

En esta categoría se encuentra el agua, el cual puede proporcionar un ambiente amigable para la vida subterránea, ya que la superficie es caliente hasta llegar a los 426 grados Celsius.

La idea de la vida en Mercurio todavía es una posibilidad remota, pero los investigadores tienen esperanzas.

"Pensé que [coautor] Alexis [Rodríguez] lo había perdido en algún momento", dijo el autor Jeffrey Kargel del ICP al Times. "Pero cuanto más profundizaba en la evidencia geológica y más pensaba en la química y las condiciones físicas allí, más me daba cuenta de esta idea, bueno, podría ser una locura, pero no es completamente una locura".

Los minerales en la superficie del suelo de Mercurio contienen lo que se llama grupos hidroxilo (OH), que son generados principalmente por los protones. En el modelo, el calor extremo ayuda a liberar los grupos hidroxilo y luego los energiza para chocar entre sí para producir moléculas de agua e hidrógeno que se despegan de la superficie y se desplazan alrededor del planeta.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA