A través del cohete Falcon 9, la agencia puso en órbita un satélite argentino para el monitoreo de industrias agrícolas, mineras, entre otras.
SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk, se salió del molde y se dirigió cerca a las costas de Florida para la lanzar la misión argentina SAOCOM 1B.
El despeguedel Falcon 9 se convirtió en el primer lanzamiento polar de este tipo desde 1969 en el estado. Los satélites con destino a órbitas polares (donde un satélite pasa sobre los polos norte y sur), generalmente se lanzan desde la base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California.
El lanzamiento del satélite se había previsto originalmente para fines de julio, pero fue postergado el 25 de ese mes debido a decisiones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que finalmente lo autorizó para este domingo 30 de agosto.
El satélite SAOCOM 1B lanzado por la agencia espacial de Argentina seguirá una órbita sincrónica con el sol que le permitirá monitorear puntos en la Tierra a la misma hora todos los días. Utilizará un radar en busca de desastres que podrían afectar sus industrias agrícola, minera y otras.
"La Argentina es uno de los 10 países que son capaces de poner en órbita un satélite. Nos permite conocer muchas cosas de nuestro suelo y prever lo que tenemos que hacer", explicó Alberto Fernández, presidente del país latinoamericano.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.
Video recomendado
Comparte esta noticia