Buscar

Es el momento de la "Superluna Rosa": qué es y cuándo será visible

La imagen podrá ser vista en los cielos del mundo.
La imagen podrá ser vista en los cielos del mundo. | Fuente: Pixabay

El nombre radica en la denominación de los nativos americanos. Será visible el próximo martes 7 desde la 1 de la tarde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La crisis sanitaria mundial por el coronavirus ha detenido a una gran cantidad de industrias, pero no detiene al universo. Por lo mismo, en abril el mundo podrá ser testigo de un fenómeno espacial denominada la superluna rosa.

La NASA ha confirmado que la luna se encontrará en su perigeo entre el 7 y 8 de abril. Por estas fechas, el satélite estará muy cercano en la Tierra, por lo que podremos apreciarla más grande que de costumbre.

¿Será rosa?

No. En estas fechas, la superluna solo será más brillante y más grande, pero no tendrá dicha coloración. El nombre está brindado por los antiguos nativos americanos, quienes la denominaban así por la primavera en Estados Unidos, cuando las flores flox rosas brotan.

Además, en otros rincones del mundo, también se conoce a la superluna de abril como “Luna de la hierba germinada”, “del huevo” o “de los peces”. 

Horarios de Latinoamérica

México: 0:30 a. m.

Perú: 1:30 a. m.

Ecuador: 1:30 a. m.

Colombia: 1:30 a. m.

Bolivia: 2:30 a.m.

Venezuela: 2:30 a.m.

Argentina: 3:30 a. m.

Chile: 3:30 a. m.

Paraguay: 3:30 a. m.

Uruguay: 3:30 a. m.

Brasil: 3:30 a. m.

España: 7:30 a. m.

Por fortuna, esta superluna podrá ser vista en todo el mundo si es que la condición meteorológica te lo permite.

La próxima superluna se llevará a cabo el 5 de mayo. 

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA