Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Rocas traídas por China soportan nueva teoría sobre la actividad volcánica de la Luna

La misión china Chang'e 5 recogió rocas lunares.
La misión china Chang'e 5 recogió rocas lunares. | Fuente: CNSA

Los últimos descubrimientos generan nuevas preguntas para los científicos que tratan descifrar la historia de la Luna.

Las primeras rocas lunares traídas a la Tierra en décadas mostraron que el satélite terrestre tuvo actividad volcánica hasta hace menos tiempo del pensado, indicaron científicos chinos este martes.

El año pasado, una misión espacial china trajo a la Tierra rocas y suelo de la Luna, algo que no ocurría desde hacía cuatro décadas y que supuso un gran logro en el programa espacial chino.

En el análisis de este material, los científicos hallaron basalto, una forma de lava enfriada, de hace 2.030 millones de años, lo que acerca en unos 900 millones de años la última actividad volcánica conocida en la Luna.

El análisis de las muestras "revela que el interior de la Luna todavía estaba evolucionado hace unos 2.000 millones de años", señaló la Academia de Ciencias China en un comunicado.

 Li Xinhua, investigador de la Academia de Ciencias de China, durante una conferencia de China en Beijing.
Li Xinhua, investigador de la Academia de Ciencias de China, durante una conferencia de China en Beijing. | Fuente: AFP | Fotógrafo: NOEL CELIS

Las rocas lunares obtenidas previamente por misiones estadounidenses y soviéticas mostraban que el satélite terrestre tuvo actividad hasta 2,800-2,900 millones de años atrás.

Sin embargo, esas muestras procedían de partes más antiguas de la superficie lunar, con lo que la comunidad científica carecía de información sobre una parte importante de la historia más reciente del satélite.

La misión Chang'e 5, bautizada en honor a la diosa de la luna china, recogió dos kilos de muestras de una parte antes no explorada de la Luna, el volcán Mons Ruemker en la vasta zona llamada Océano de Tormentas ("Oceanus Procellarum").

Los científicos seleccionaron esa zona porque pensaban que podía haberse formado más recientemente debido a la baja densidad de cráteres de meteoros en su superficie.

"Todos estos resultados juntos son extremadamente excitantes, aportan un conocimiento increíble y resultados para comprender la formación de la Luna y su evolución con el tiempo", indicó Audrey Bouvier, profesor de planetología en la Universidad de Bayreuth (Alemania), en un mensaje de video en una rueda de prensa en Pekín el martes.

Nuevas dudas sobre la Luna

Los últimos descubrimientos, publicados en tres artículos en la revista Nature este martes, generan nuevas preguntas para los científicos que tratan de descifrar la historia del satélite.

"¿Cómo mantuvo la Luna actividad volcánica durante tanto tiempo? La Luna es pequeña y debería dispersar el calor rápidamente, o al menos eso pensábamos", dijo a los reporteros el investigador de la Academia de Ciencias China, Li Xianhua, uno de los autores de los estudios.

Las muestras de la misión Chang'e 5 supusieron un gran paso para el programa espacial chino, que envió un robot a Marte y otro a la cara oculta de la Luna.

El país, a la carrera para atrapar a Estados Unidos y Rusia, envió el sábado a tres astronautas para seguir construyendo su nueva estación espacial, que debería estar operativa en 2022.

AFP

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA