Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sonda europea JUICE despegó en su misión para analizar las lunas heladas de Júpiter

Juice despegó en un cohete Ariane 5.
Juice despegó en un cohete Ariane 5. | Fuente: AFP

La investigación de JUICE se centrará en Ganimides, al que llegará en 2034.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de sufrir un retraso por un clima adverso, la misión JUICE de la Agencia Espacial Europea (ESA) despegó este viernes desde el puerto espacial en Kurú, ubicado en la Guayana Francesa a las 12:14 GMT.

El cohete Ariane 5 transportará a la sonda Juice a Júpiter y a sus tres grandes lunas oceánicas.

JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer o Explorador de las Lunas Heladas de Jupiter) se centrará en analizar Ganimides en busca de mundos habitables.

Los satélites de Júpiter son atractivos por los océanos de agua en estado líquido que se esconden bajo su superficie congelada.

Así fue el despegue de JUICE. | Fuente: ESA

JUICE y un largo viaje a Ganimides

Está planeado que la sonda JUICE llegue en 2034 a la órbita de Ganimides, que es el mayor satélite del sistema solar, que además dispone de un campo magnético propio que lo protege de las radiaciones.

Los instrumentos de JUICE inspeccionarán el océano de Ganimides para evaluar su profundidad, distancia de la superficie y, si es posible, su composición.

Todo esto ser hará orbitando Ganimides alrededor de ocho meses, acercándose a 200 kilómetros de altura.

La NASA también lanzará su misión Europa Clipper, que analizará otra de las lunas de Júpiter: Europa. Se espera que los datos de ambas misiones se complementen.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA