Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Superluna de ciervo 2022: ¿cuándo se podrá ver el evento astronómico y en qué consiste?

La
La "Superluna de ciervo" es el evento astronómico más importante de julio. | Fuente: Pixabay

Una nueva oportunidad para ver una Superluna se aproxima y esto es lo que debes saber sobre el evento astronómico del mes

Anótalo en tu calendario. La Superluna de Ciervo se acerca y encabeza la lista de los eventos astronómicos destinados a ocurrir este mes. Esta Luna llena con características especiales podrá verse desde nuestro planeta y a continuación te explicamos todos los detalles que debes tener en cuenta si quieres ser partícipe de este avistamiento.

La Superluna de julio recibió su apelativo de “Superluna de Ciervo” debido a que, en Norteamérica, el satélite aparece durante la temporada en la que a los ciervos machos les crecen nuevas astas, un proceso que se suscita anualmente.

No obstante, en otros lugares de Estados Unidos, también es llamada por otros nombres como la “Luna de trueno” ya que aparece en temporada de tormentas o “Luna de salmón” debido a que los cardúmenes de este pez nadan más rápido y con mayor profundidad durante las lunas llenas al recibir ayuda de la luz que genera el astro.

¿Cuándo se verá la Superluna de ciervo?

La Superluna de ciervo comenzará a verse en su punto más cercano a la Tierra a las 04:06 a.m. del 13 de julio en Perú. En dicho instante, nuestro planeta coincidirá con el perigeo lunar, que es cuando el satélite está a menos de 360.000 kilómetros de distancia de nosotros. Es entonces cuando la Luna se ubicará a 357.264 km de la Tierra.

La iluminación del astro será de 99.6% y se percibirá más grande y bajo en el cielo en un 7% adicional. Dado que es el momento en el que el satélite brillará con mayor intensidad y se situará más cerca de nuestro planeta en todo el año, podrá verse hasta el 15 de julio en el cielo nocturno, según la NASA.

La Superluna de ciervo podrá verse en el cielo nocturno desde el 13 hasta el 15 de julio.
La Superluna de ciervo podrá verse en el cielo nocturno desde el 13 hasta el 15 de julio. | Fuente: Pixabay

¿Qué es una Superluna?

Una Superluna es un fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna llena coincide con el mayor acercamiento del astro al planeta Tierra en su órbita elíptica, lo cual se conoce como perigeo lunar. El término fue acuñado en 1979 por el astrólogo Richard Nolle, según la NASA.

Este evento es especial ya que no se puede ver más de tres o cuatro veces al año, por lo que las oportunidades para presenciarlo de primera mano son sumamente escasas. La cuarta y última Superluna del 2022 ocurrirá el 8 de noviembre.

Una muestra de cómo lucirían las Superlunas provista por la NASA.

Una muestra de cómo lucirían las Superlunas provista por la NASA.Fuente: NASA

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA