Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Telescopio Hubble revela cómo será el fin del mundo

La imagen corresponde a la estrella moribunda Kohoutek 4-55.
La imagen corresponde a la estrella moribunda Kohoutek 4-55. | Fuente: ESA

Esta imagen muestra la apariencia que tendrá el Sol en 5.000 millones de años, lo que podría ser calificado como un vistazo del fin del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) difundió una imagen, capturada por el telescopio Hubble, de una estrella moribunda que tiene relativamente la misma masa que nuestro Sol.

Según los expertos, esta imagen muestra la apariencia que tendrá el Sol en 5.000 millones de años, lo que podría ser calificado como un vistazo del fin del mundo.

Se trata de Kohoutek 4-55 -toma su nombre de su descubridor, el astrónomo checo Lubos Kohoutec-, se encuentra a 4.600 años luz de la Tierra, en dirección a la constelación de Cygnus (Cisne).

“Los remolinos de gas nos ofrecen una visión del futuro lejano de nuestro Sol. En 5.000 millones de años nuestra estrella estará muriendo”, señala la página oficial de la ESA.

“Se cree que el Sol se comportará de la misma manera que vemos aquí, perdiendo sus capas exteriores para revelar un núcleo que arde, el cual luego se convertirá en una brasa que se enfriará lentamente, la conocida como 'enana blanca'”, añade la agencia espacial.

Video recomendado

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA