Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Satélite chino capta en imágenes el epicentro del terremoto en Turquía y Siria

Desde el espacio se puede observar las pilas de escombros en la frontera entre Turquía y Siria.
Desde el espacio se puede observar las pilas de escombros en la frontera entre Turquía y Siria. | Fuente: Spacety

Con las imágenes, el satélite revela el alcance del terremoto visto desde el espacio.

Una empresa china ha logrado capturar imágenes con satélite del espacio afectado por el gran terremoto de magnitud 7,8 en las fronteras de Turquía y Siria.

La compañía Spacety, con sede en Changsha, tomó las fotografías con el satélite Chaohu-1, según reporta el Global Times.

Las imágenes

Después de que el terremoto sacudiera el área por primera vez, se registraron al menos 185 réplicas en el sureste del país y las áreas circundantes.

Dado que la situación en la zona del desastre no está clara y las réplicas continúan, los satélites de detección remota se han convertido en el principal medio para obtener información sobre el terremoto, dijeron los expertos.

Según Spacety, el satélite Chaohu-1 adopta un modo de franja, con un área de imágenes que cubre unos 8.878 kilómetros cuadrados. Los investigadores de la empresa compararon las imágenes del epicentro con imágenes satelitales ópticas publicadas previamente antes del terremoto. Una zona residencial a unos tres kilómetros del epicentro aparentemente resultó dañada.

Por el terremoto, más de 8 mil personas han perdido la vida y miles más han perdidos sus hogares o se encuentran heridos.

Una tarea complicada

El medio chino también señaló que el clima en el epicentro del terremoto era inclemente con espesas nubes que rodeaban el área, lo que dificultaba la obtención de imágenes satelitales ópticas.

Spacety continuará siguiendo la situación en la zona del terremoto y brindará soporte de imágenes satelitales para el trabajo de socorro en las áreas afectadas por el desastre natural, dijo la compañía.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA