Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Un satélite chino ‘remolca’ a otro hacia un ‘cementerio espacial’

Recorrido observador por el satélite Shijian-21 para capturar al satélite basura en órbita.
Recorrido observador por el satélite Shijian-21 para capturar al satélite basura en órbita. | Fuente: YouTube

El satélite Shijian-21 empujó a otro satélite, ya inútil, a una órbita cementerio, desde donde podrá reingresar a la Tierra y desintegrarse.

Un satélite chino ha remolcado a un satélite averiado hacia una órbita “cementerio”.

El satélite Shijian-21 “remolcó” al Beidou-2 G, el cual está en falla desde su lanzamiento de 2009, a una órbita desde donde no interrumpirá el trabajo de otras naves en utilidad y desde donde podrá reingresar al planeta para extinguirse en la atmósfera.

El Shijian-21 fue lanzado desde Xichang, China, el pasado octubre, en un cohete Gran Marcha 3B. Fue desarrollada por la Academia de Tecnología de Vuelos Espaciales de Shanghai (SAST) con el fin de probar y verificar tecnologías de mitigación de desechos espaciales.

¿Para temer?

Las maniobras del satélite chino son consistentes con las capacidades necesarias para llevar a cabo el Servicio, Ensamblaje y Fabricación en órbita (OSAM), capacidades que los EE. UU. y Europa también están buscando.

Beijing tiene el objetivo nacional de desarrollar capacidades OSAM, según un estudio del 13 de diciembre de 2021 realizado por el Instituto de Estudios Aeroespaciales de China.

“Una investigación sobre los objetivos y actividades OSAM establecidos por China ayuda a contextualizar el SJ-21 como un satélite para probar más tecnologías de mitigación de desechos en órbita. Los servicios en órbita para mitigar los escombros se presentan de muchas formas, como el reabastecimiento de combustible o la reubicación, y eventualmente podrían respaldar a una variedad de clientes, incluidos el ejército chino, el gobierno y los actores comerciales emergentes, lo que sería consistente con las actividades de OSAM a nivel mundial”, escribió el autor Kristin Burke.

Los norteamericanos, sin embargo, opinan que si el Shijian-21 tiene capacidad para agarrar un satélite muerto y sacarlo de su órbita, nada le impide hacer lo mismo con uno que esté operativo.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA