Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Más allá del cielo: El Vaticano enviará discurso de 'esperanza' del papa al espacio

El Papa Francisco se dirige a la multitud durante su oración del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico con vista a la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 26 de marzo de 2023.
El Papa Francisco se dirige a la multitud durante su oración del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico con vista a la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 26 de marzo de 2023. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: VINCENZO PINTO

El discurso de esperanza del papa Francisco en medio de la pandemia será puesto en órbita a través de un nanolibro enviado en el ‘Satélite de la esperanza’.

El Vaticano enviará al espacio un libro digital en miniatura (un "nanolibro") con el mensaje de esperanza del papa Francisco pronunciado en 2020 en plena pandemia de COVID-19.

El proyecto fue ilustrado este lunes durante una conferencia de prensa y tiene como objetivo transmitir las palabras del pontífice en el espacio al poner en órbita un "nanolibro" a una altitud de unos 525 km.

El espacio papal

El nanolibro será puesto en órbita por un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, que despegará el 10 de junio desde la base aérea de Vandenberg, en California, Estados Unidos.

La pieza electrónica, de apenas 2 milímetros, será enviada en un satélite rectangular de unos treinta centímetros (un "CubeSat") y fue diseñada por alumnos de la Escuela Politécnica de Turín (Italia).

Contiene el conmovedor discurso pronunciado por el papa Francisco el 27 de marzo de 2020 ante la inmensa plaza de San Pedro completamente vacía y bajo una incesante lluvia, en el que el jefe de la Iglesia católica invitaba al mundo, "asustado y perdido", a la solidaridad y unidad ante la pandemia.

Denominado "Spei Satelles" ("Satélite de la esperanza", en latín), el proyecto, cuyo presupuesto no fue divulgado, ha sido realizado conjuntamente por el Vaticano, la Agencia Espacial Italiana y varias instituciones italianas.

La idea es enviar ese importante discurso "más allá de las fronteras terrestres para que llegue a través del espacio al mayor número posible de mujeres y hombres que se encuentren en dificultad en nuestro planeta", explicó el presidente de la Agencia Espacial Italiana, Giorgio Saccoccia.

Se trata de una iniciativa sin precedentes ya que el satélite transmitirá una señal de radio perceptible a cualquier radioaficionado del mundo, explicaron los promotores. (AFP)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA