El papa Francisco pide a los líderes políticos que sean "protagonistas de la paz"
El papa Francisco abogó hoy por "el diálogo" y "la paz" y pidió a los políticos que sean "protagonistas de la paz y no de la guerra".
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El papa Francisco abogó hoy por "el diálogo" y "la paz" y pidió a los políticos que sean "protagonistas de la paz y no de la guerra".
La policía israelí anunció que investigará el accionar de los agentes que reprimieron a los activistas palestinos durante el funeral de Shireen Abu Akleh. Las autoridades palestinas culpan al ejército de Israel del asesinato.
El destituido cardenal Angelo Becciu fue quien ha revelado esta información que puede traerle problemas al Papa Francisco y el Vaticano.
El papa Francisco, que tiene un ligamento de la rodilla roto, apareció en público por primera vez en silla de ruedas en la sala Pablo VI del Vaticano. El pontífice, de 85 años, llegó empujado por un asistente.
La Santa Sede seguirá solicitando el certificado sanitario para acceder a los Museos Vaticanos y sus Jardines, para las Villas Pontificias o para el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo. En tanto, la vacunación seguirá siendo obligatoria para gran parte del personal.
La actriz Angelina Jolie visitó a los niños ucranianos que permanecen en un hospital de propiedad del Vaticano. La activista transmitió su preocupación por el futuro incierto que encaran.
Entre los principales cambios figuran la posibilidad de que los laicos y las mujeres católicas dirijan departamentos del Vaticano, así como la incorporación de la comisión asesora sobre abusos sexuales a la Curia.
El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, recordó las palabras pronunciadas por el papa Francisco el miércoles, al término de la audiencia general, y dijo que ahora cobran una importancia mayor.
Según una investigación divulgada este viernes por un diario de Italia, un alto jerarca de la Iglesia, cercano al papa Francisco, envió cartas para pedir que en el caso del cura francés acusado de abusos a menores, condenado luego en 2020 por abusos sexuales, "se evitara el escándalo público".
Los efectos de la crisis sanitaria, con menos donaciones y menos entradas a los Museos Vaticanos, han afectado las finanzas de la Santa Sede.
El director editorial de los medios de comunicación de la Santa Sede, Andrea Tornielli, veterano vaticanista, recordó las medidas tomadas por Benedicto XVI durante su mandato papal así como su batalla contra la pedofilia desde que era cardenal,
Un documento de la archidiócesis de Múnich, Alemania, atribuye que el entonces arzobispo y actual papa emérito, Benedicto XVI, no actuó en al menos en cuatro casos conocidos de abuso de menores ocurridos bajo su jerarquía.
El papa Francisco tomó esta decisión ante la preocupación de que se propague el coronavirus entre la multitud congregada.
A través de sus redes sociales, el papa Francisco envió un mensaje por el Día de los Santos Inocentes.
Quien no tenga el pasaporte de vacunación o el certificado de haber superado el virus, "no podrá acceder al puesto de trabajo y será considerado ausente y se suspenderá la retribución mientras dure la ausencia".
Gianluca Lapadula compartió un mensaje tras su encuentro con el papa Francisco en el Vaticano, donde le entregó su camiseta de la Selección Peruana.
En la siguiente audiogalería presentamos la información más destacada del ámbito internacional.
El pesebre, realizado por la comunidad peruana de Chopcca, un pequeño pueblo de la región de Huancavelica, fue instalado no lejos del obelisco central de la plaza de San Pedro y es un homenaje a la cultura y las tradiciones de Perú.
El papa Francisco explicó que el pesebre significa que "Dios se revela no como alguien que se alza en lo alto para dominar, sino como aquel que se rebaja, pequeño y pobre, para servir".
Los trajes coloridos, así como los animales de la región montañosa, son los elementos que los artesanos del pesebre han usado para "traer un trocito de Huancavelica" al Vaticano.
Maciste Díaz Abad, gobernador regional de Huancavelica, manifestó que el pesebre ha sido elaborado por los artesanos de la comunidad de Chopcca. "Por primera vez, Latinoamérica presenta un pesebre en la Plaza San Pedro del Vaticano", dijo.
El nacimiento, representativo de la comunidad huancavelicana de Chopcca, será presentado por el Papa Francisco a partir del 10 de diciembre y expuesto durante 45 días en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
El nacimiento está formado por 35 piezas a escala real representativas de la comunidad campesina de Chopcca, de Huancavelica.
La residencia fue comprada con dinero donado a la Iglesia y que estaba destinada a obras de caridad del papa.
La monja franciscana y politóloga Raffaella Petrini, de 52 años, es la nueva secretaria general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Los personajes, de tamaño natural, entre ellos el Niño Jesús, la Virgen María, San José, los Reyes Magos y los pastores estarán vestidos con trajes tradicionales y mantas tejidas en la región de Huancavelica.
El Vaticano inaugurará e su árbol de Navidad y su tradicional pesebre, formado en esta ocasión por más de treinta piezas realizadas por cinco artistas del pueblo chopcca de Huancavelica para conmemorar los doscientos años de la independencia del Perú.
Además de Francisco también ha sido vacunado con la dosis de refuerzo el papa emérito, Benedicto XVI, de 94 años.
El Sumo Pontífice pidió a los gobiernos y políticos, que "trabajen por el bien común" y se cuiden de "escuchar solo a las élites económicas".
El papa Francisco reconoció un milagro atribuido a Juan Pablo I: la inexplicable curación de una niña de 11 años que se encontraba gravemente enferma y que estaba agonizando.
El tribunal penal del Vaticano absolvió al sacerdote italiano, Gabriele Martinelli, de 29 años, juzgado en primera instancia por la presunta violación de un menor cuando vivían en un preseminario en la Ciudad del Vaticano.
Ernest Lee Johnson recibirá una inyección letal por los asesinatos en 1994 de tres trabajadores de una tienda de comestibles durante un robo frustrado en Columbia, Misuri.
Por orden del papa Francisco, se estableció que desde el 1 de octubre tanto los trabajadores y visitantes de la Ciudad del Vaticano o de los lugares de jurisdicción de la Santa Sede tendrán que presentar un certificado sanitario del COVID-19.
El Sumo Pontífice bromeo sobre las habladurías respecto a su estado de salud tras ser sometido a una intervención quirúrgica en julio.
La medida del Vaticano, que se impondrá desde el 1 de octubre, no se aplicará para los fieles que acudan a ceremonias de los miércoles.
El caso contra Marian Golebiewski, de 83 años, es el último de una serie de escándalos de abusos sexuales que ha impactado la iglesia católica de Polonia.
A los asistentes a la audiencia papal no se les solicitó documentos y solo se les pidió llevar la mascarilla. Todos ellos se agolparon en el lugar, sin mantener distancia de seguridad, para poder saludar al pontífice.
El papa Francisco retomará el próximo miércoles las audiencias generales con fieles después de que se suspendieran el mes de julio por su cirugía de colon.
El tribunal del Estado de Ciudad del Vaticano ha iniciado hoy la primera audiencia del proceso contra el cardenal, Angelo Becciu, por un delito de corrupción relacionado con inversiones inmobiliarias.
El papa Francisco, que ha defendido siempre la atención a los ancianos, dio su mensaje con motivo de la primera Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos.