Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Guacamole espacial: Científicos logran criopreservar los brotes de palta y sueñan con plantarlas en Marte

El
El "oro verde" latino puede llegar hasta el planeta rojo en un futuro. | Fuente: AFP

Investigadores han utilizado el mismo método para congelar esperma y óvulos en brotes de palta para su futura preservación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos de la Universidad de Queensland en Australia han desarrollado una técnica de criopreservación con nitrógeno líquido para brotes de palta (aguacate), pensando en una futura colonización espacial.

El estudiante Chris O’Brien logró esta técnica acoplando el mismo mecanismo que se utiliza para congelar esperma y óvulos humanos.

"El objetivo es preservar importantes cultivares de aguacate y rasgos genéticos clave de una posible destrucción por amenazas como incendios forestales, plagas y enfermedades como la marchitez del laurel, un hongo que tiene la capacidad de acabar con todo el germoplasma de la palta en Florida", O'Brien dijo en un comunicado de UQ el jueves. El germoplasma es tejido vivo, como los brotes de aguacate, que pueden crear nuevas plantas.

Tras esta criocongelación, se necesitan 20 minutos para que los brotes revivan y, con dos meses de trabajo, están listas para echar raíces y hacer crecer nuevas hojas, de acuerdo con el estudio publicado en la revista Plant Cell, Tissue and Organ Culture.

"Supongo que se podría decir que son paltas de la era espacial, listos para ser criocongelados y enviados a Marte cuando el vuelo humano sea posible", dijo la profesora de la UQ Neena Mitter, quien trabajó con O'Brien en el perfeccionamiento de la técnica de conservación.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA