Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La NASA capta la legendaria Gran Mancha Roja de Júpiter

Júpiter es el quinto planeta del sistema solar. | Fuente: Vídeo: YouTube/NASA Goddard

La agencia estadounidense advirtió de que esa enorme mancha se está encogiendo progresivamente por razones que aún no se conocen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El telescopio espacial Hubble de la NASA captó la imagen más nítida de Júpiter hasta la fecha. En ella se puede ver con claridad la legendaria Gran Mancha Roja, así como la llamada Mancha Rosa Jr., descubierta en 2006.

Según la agencia estadounidense, el planeta se encuentra actualmente en oposición; es decir, visto desde la Tierra, está colocado de "espaldas" al Sol. De este modo, durante este periodo, se ve mejor en el cielo nocturno del cuerpo celeste, que actualmente está a 688 millones de kilómetros de nuestro planeta.

La NASA advirtió de que esa enorme mancha se está encogiendo progresivamente por razones que aún no se conocen. En la foto se observa también que Júpiter está dividido en franjas de distintos colores, esto por la diferencia de grosor de las nubes de amoniaco que rodean el planeta.

La NASA es la agencia del gobierno estadounidense responsable de la investigación aeroespacial.
La NASA es la agencia del gobierno estadounidense responsable de la investigación aeroespacial. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA