Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La sonda Cassini voló cerca de Titán por última vez

|

|Fuente: Giphy

La sonda espacial que investigó los aros de Saturno y sus lunas se prepara para poner fin a 13 años de una de las misiones más espectaculares de la NASA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Alexánder Dubov).  El 15 de septiembre de 2017 la sonda espacial Cassini terminará su misión debido a su ingreso controlado a la atmósfera de Saturno. Según el servicio de prensa de la NASA, la etapa final de la misión va de acuerdo al plan. El 11 de septiembre, la sonda se aproximó, por última vez, al satélite más grande de Saturno, Titán, luego de lo cual comenzó su vuelo final hacia la superficie del planeta.

En 1997, la NASA, ESA y la Agencia Espacial Italiana lanzaron la estación espacial Cassini a Saturno para estudiar el planeta, sus anillos y satélites. El 30 de junio de 2004, la estación llegó a Saturno, tras lo cual comenzó su primera misión. La estancia de la sonda en Saturno se alargó dos veces: después de la finalización de su misión principal en 2008, y de nuevo en 2010. El 4 de abril de 2017, debido al agotamiento casi completo de los suministros de combustible, se anunció que la misión concluiría el 15 de septiembre de 2017.

La despedida. La misión final de la sonda se llamó Grand Finale y fue una caída libre a la atmósfera del planeta después de varios sobrevuelos. Durante ese tiempo, la estación se movió a lo largo de una trayectoria espiral e hizo 22 inmersiones en un espacio de 2000 kilómetros entre la superficie del planeta y sus anillos. Como resultado de la misión final, se recogió una gran cantidad de información sobre el planeta y sus sistemas de anillos.

El 11 de septiembre, la estación se aproximó por última vez a Titán, el satélite más grande de Saturno, a una distancia de unos 120 000 kilómetros. Este enfoque dio a la sonda el impulso gravitacional necesario, y la parte final del vuelo comenzó en el lado del gigante gaseoso. El 15 de septiembre, el aparato debe entrar en la atmósfera de Saturno y quemarse en sus densas capas. Como resultado de su misión final, la sonda logró obtener una gran cantidad de nuevos datos. Así, fue posible demostrar que el campo magnético de Saturno no está inclinado hacia el eje de su rotación.

Este viernes la sonda Cassini se despide del universo en una zambullida final dentro de la atmósfera de Saturno.
Este viernes la sonda Cassini se despide del universo en una zambullida final dentro de la atmósfera de Saturno. | Fuente: NASA

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA